REGIONAL

Boletín Antártico Chileno: Presentan nuevo número de revista BACH

2 Minutos de lectura

El nuevo tiraje homenajea a sus funcionarios, donde se suma al profesor Anelio Aguayo, quien se caracteriza por ser pionero en la ciencia polar.

Con artículos enfocados en la protección del medioambiente y novedosos hallazgos sobre el potencial biotecnológico de microorganismos polares, apareció un nuevo número del Boletín Antártico Chileno (BACH), que ya está disponible para descarga gratuita en el sitio www.inach.cl.

Por primera vez en sus 42 años de edición ininterrumpida, la portada del Boletín está dedicada a homenajear a uno de sus funcionarios. Lo anterior, pues en este número se incluye una extensa entrevista al Prof. Anelio Aguayo, figura pionera en la ciencia polar, como una forma de destacar su trayectoria en la celebración de los 60 años de existencia del Instituto Antártico Chileno. 

Uno de los artículos del BACH presenta al proyecto “Asegurando el Futuro Medioambiental de la Antártica” (Securing Antarctica’s Environmental Future, SAEF), dirigido por el Dr. Steven Chown, de la Universidad de Monash y expresidente del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR). En este ambicioso proyecto también participa el INACH por medio de su director, Dr. Marcelo Leppe, que busca, a través de una ciencia interdisciplinar, predecir las transformaciones en Antártica para establecer estrategias de gestión medioambiental y mantener a este continente como una reserva natural dedicada a la paz y a la ciencia.

Otros artículos, escritos por investigadoras e investigadores del Programa Nacional de Ciencia Antártica, revelan experimentos en líquenes antárticos para conocer su eficiencia fotosintética a mayor temperatura y con menos agua, presentan el potencial biotecnológico de los hongos para el tratamiento de enfermedades o el impacto del cambio climático en los ectotermos marinos, así como la capacidad de ciertas enzimas de microorganismos polares para degradar plástico.

En la sección Voces se reproduce el discurso que pronunció el ministro de Relaciones Exteriores Alberto van Klaveren durante la cuenta pública de la Delegación Presidencial de Magallanes, en el que reafirmó “el compromiso de nuestra Cancillería con la región de Magallanes y de la Antártica Chilena y con las diversas iniciativas que se realizan en este territorio”.

Este número del BACH, en su sección Kimmoa, reúne un completo resumen de actividades en el ámbito de la cultura, el arte, la educación, las relaciones internacionales, la Política Antártica Nacional y los avances en ciencia.

El diseño del BACH estuvo a cargo del estudio Negro.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads

Noticias relacionadas
REGIONAL

Inician cuarta etapa del Parque Inundable Víctor Jara

1 Minutos de lectura
La Dirección de Obras Hidráulicas del MOP desarrolla desde el año 2010 el proyecto multipropósito Parque Inundable Víctor Jara, que tiene por…
REGIONAL

12 deportistas de O’Higgins reciben financiamiento del Gobierno Regional

2 Minutos de lectura
Indumentaria, equipamiento deportivo, pasajes y estadía para asegurar la participación en torneos, son algunos de los gastos que cubrirán los recursos del…
REGIONAL

Nuevos empalmes en la Ruta 78 beneficiarán a más de 2.000 usuarios de Talagante e Isla de Maipo

1 Minutos de lectura
La Rotonda Sur de Talagante, en el sector de El Oliveto y en el sector Balmaceda permitirán descongestionar las vías locales y…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *