PORTADAREGIONAL

Asociación de Municipios Libres presentó proyecto de primera Planta Solar Regenerativa

2 Minutos de lectura

Reunidos en Recoleta, un grupo de alcaldes y alcaldesas presentaron hoy martes 8 de febrero el proyecto de la primera Planta Solar Regenerativa del país que se ubicará en la comuna de Canela. 

A la cita llegaron los alcaldes Mauro Tamayo (Cerro Navia), Daniel Jadue (Recoleta), Ítalo Bravo (Pudahuel), Bernardo Leyton (Canela), y la alcaldesa Ana Albornoz (Santa Juana),

El proyecto busca generar energía eléctrica a pequeña escala y recuperar el uso suelo para la comunidad, descentralizando la matriz energética, a través del desarrollo de energías limpias para cubrir las necesidades de vecinas y vecinos que se han visto afectadas debido al cambio climático y la centralización de los servicios.

Para Mauro Tamayo, presidente de la Asociación de Municipios Libres, explicó que “esperamos que en unos 6 meses más este proyecto se pueda ejecutar y que encuentre una respuesta favorable en el gobierno entrante que asume en marzo, de tal manera de cambiar la matriz energética del país, llegar con energía popular y lograr subsidiar a muchas comunas que hoy en día están excluidas en el acceso a la energía”, aclaró.

Por su parte, Daniel Jadue, señaló que “estamos avanzando en la generación eléctrica de carácter municipal que contempla un diseño que es ecológico que permitirá regenerar los suelos y así también recuperar agua de medio ambiente y volver a potenciar suelos agrícolas que hoy en la actualidad están absolutamente degradados”, explicó. 

Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de diseño y desarrollo de ingeniería, acción que se ejecutará de manera conjunta con la empresa IV Energía, socios estratégicos de AML, con quienes se está trabajando hace 8 meses en el diseño integral del proyecto.

Dentro de las características que tiene esta planta es que reduce el impacto ambiental y los costos asociados al desarrollo total del proyecto (-20%), recupera el uso de suelo actualmente inutilizado, mejora capacidad productiva solar (10%) y agrícola, incorpora el manejo de residuos orgánicos mediante un Biodigestor,  aporta en el desarrollo sustentable, el fomento productivo y producción de empleo de nivel comunal y genera una vinculación social y educativa.

El diseño del proyecto tendrá un costo 131 millones de pesos y será financiado por las municipalidades que integran la asociación, luego que cada Concejo Municipal aprobara el financiamiento el que se traspasará a través del pago de cuotas extraordinarias proporcionales a la cantidad de habitantes que tenga cada comuna.

¿Por qué la comuna de Canela?

Canela es una comuna con un clima seco y en 2017 fue declarada zona de escasez hídrica desincentivando la productividad en la comuna, lo que ha ido en desmedro de la calidad de vida de sus habitantes. Con la instalación de esta planta fotovoltaica, las vecinas y vecinos de Canela tendrán un mayor acceso a energía eléctrica limpia y a la recuperación del uso suelo que incentive sus actividades ganaderas y agricultoras.Se espera que este proyecto comience a ejecutarse a partir de 2024 en Canela, el que será una experiencia inicial de cara a la construcción de nuevas plantas solares en otras comunas del país. 

Noticias relacionadas
NACIONALPORTADA

Vocera de BAFONA desmiente vínculos con Oposición al gobierno de Boric

5 Minutos de lectura
La líder fue cuestionada tras difundirse una fotografía junto al diputado Johannes Kaiser, la que fue eliminada de la plataforma Instagram. Esta…
NACIONALPORTADA

Consejo Constitucional aprobó eliminar el pago de contribuciones a vivienda principal

3 Minutos de lectura
Pese a los cuestionamientos hacia Chile Vamos, los representantes apoyaron la iniciativa y contaron solo con tres abstenciones del sector. La tarde…
REGIONAL

11 detenidos dejó allanamiento en Provincia de Arauco: Uno de ellos era carabinero activo y otro en retiro

2 Minutos de lectura
De acuerdo con los antecedentes, también se habrían identificado a integrantes del grupo Resistencia Mapuche Lafkenche (RML). Durante esta jornada se realizó…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *