NACIONAL

Andrés Allamand fue denunciado por despido injustificado y acoso laboral por un trabajador de la Secretaría General Iberoamericana

2 Minutos de lectura

Actualmente, la entidad internacional advierte que la denuncia se realizó de manera “extemporal”.

En los últimos días se expuso que el ex canciller Andrés Allamand –quien hoy está a cargo de la Secretaría General Iberoamericana– fue denunciado por el abogado Carlos Gómez por despido injustificado y acoso laboral.

De acuerdo con la denuncia consignada por El Ciudadano, Gómez acusó que se le dejó de asignar trabajo, no recibía información y fue trasladado a oficinas donde operaban funcionarios de menor rango jerárquico.

Origen de los hechos

En 2021 el abogado habría sido sugerido por el propio Allamand para ser gestor del Fondo Chileno de Cooperación Sur-Sur Iberoamericano por un periodo de dos años en Madrid. Esto, cuando el exministro aún estaba a la cabeza de las Relaciones Exteriores del gobierno de Piñera.

Pero, días después de asumir el cargo de gestor, el ex canciller informó su renuncia a la secretaría de Estado, justamente para asumir el puesto de Secretario General Iberoamericano; hecho que habría cambiado la relación entre Gómez y Allamand. “Desde ese momento no me habló más y pasó a considerarme un estorbo”, aseguró.

En esa línea, el 30 de junio de 2022, la Secretaría General Iberoamericana terminó el contrato con Carlos Gómez, lo que derivó en un proceso de negociación entre ambos hombres, a fin de hallar una salida alternativa.

La oferta que realizó el exministro fue acordar un nuevo contrato con otras funciones, reducción del sueldo y acotar el periodo laboral de dos años a once meses de su tiempo de contratación.

Debido a esto, Carlos Gómez rechazó la propuesta e inició acciones legales contra Andrés Allamand y la Secretaría General Iberoamericana por despido injustificado y acoso laboral. Pese a la denuncia, los tribunales españoles se declararon incompetentes en la materia, en vista de que el organismo internacional cuenta con inmunidad.

Además, las bases de contratación de personal de la mencionada Secretaría advierten que de haber conflictos entre el organismo y los trabajadores, estos deben ser zanjados en instancias alternativas compuestas por tres árbitros.

De esta manera, uno de ellos sería nombrado por la entidad internacional, otro por el trabajador y un tercero acordado por ambos. Sin embargo, la Secretaría General Iberoamericana está en una posición negativa de convocar a los fiscalizadores, ya que acusan que la denuncia de Gómez es “extemporánea” y no se ajusta a los plazos y requisitos formales.

Cabe destacar que Carlos Gómez se desempeñó como jefe de división de la Secretaría General de la Presidencia en el segundo mandato de Sebastián Piñera y fue jefe de gabinete del exministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
NACIONAL

Denuncian amenazas a vigilantes de Conaf y atentado a torres de monitoreo

1 Minutos de lectura
Desde Conaf se habría ingresado la denuncia a Fiscalía, que determine quiénes están detrás de estas amenazas de muerte. El diputado Tomás…
NACIONAL

Diputado PS critica propuesta del gobierno por cotización adicional en reforma de pensiones: “Ni el Presidente Piñera se atrevió a tanto”

3 Minutos de lectura
“Hoy los únicos que están tranquilos son los dueños del capital, los dueños de bancos e instituciones financieras” señaló el diputado Marcos…
NACIONAL

Diputado critica propuesta sobre CBRS de Santiago en reforma al sistema notarial

1 Minutos de lectura
El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) calificó como una “anomalía” y criticó la estructura del Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS)…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *