NACIONAL

Camioneros emplazan al gobierno por nuevo ataque que dejó 25 máquinas destruidas en el Biobío

1 Minutos de lectura

Una nueva jornada de violencia se evidenció este jueves en Los Álamos, Región del Biobío, donde el desarrollo de un ataque incendiario dejó al menos 25 camiones destruidos. El incidente provocó la molestia de la Confederación Nacional Gremial de Dueños de Camiones (CNDC), quienes exigieron al gobierno “restaurar el estado de derecho en la macrozona sur”.

Esta mañana, un nuevo hecho de violencia se reportó en la planta de áridos de Los Ríos, ubicada en la provincia de Arauco, cuando un grupo de aproximadamente 30 encapuchados ingresaron a la empresa Transa, provistos de armas de fuego. Ya dentro, estos intimidaron a los trabajadores de la empresa con disparos al aire, para luego proceder a incendiar la maquinaria presente en el lugar.

“Me apuntaron, me echaron abajo, me patearon”, detalló a radio Biobío uno de los trabajadores de Transa, quien además mencionó que los autores del incidente tenían la intención de matarlo si este se movía hacia algún sitio.

A raíz de los hechos, la Confederación Nacional Gremial de Dueños de Camiones, catalogó este incidente como un nuevo acto terrorista y denunció mediante un comunicado que “el atentado en Los Álamos, sector Los Ríos, demuestra que la provincia de Arauco es una tierra sin ley, con la autoridad completamente sobrepasada y sin atinar a ningún paso que devuelva, al menos en parte, la seguridad a quienes viven y trabajan en la zona”.

Con esto, el gremio volvió a advertir que “la autoridad está completamente sobrepasada” en la zona y destacó que para los camioneros “no es posible estar sometidos todos los días a las acciones de terroristas y bandas armadas irregulares que atentan contra nuestros conductores, los baleen como al colega Ciro Palma o al trabajador amenazado de muerte en el atentado de esta mañana”. Por último, la CNDC concluyó su comunicado diciendo que “esperamos de quienes están a cargo del orden público, restaurar el estado de derecho en la Macrozona Sur”.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Marcel enfrenta a Kaiser por impuesto a feriantes: “Está construyendo fantasmas”

1 Minutos de lectura
El ministro de Hacienda desmintió en vivo las declaraciones del diputado Johannes Kaiser, quien acusó que el nuevo régimen tributario sería un…
NACIONAL

Comisión para la Paz entrega informe final con propuestas para resolver conflicto territorial en el sur de Chile

1 Minutos de lectura
El documento, entregado al Presidente Gabriel Boric, contempla medidas de reparación a víctimas, restitución de tierras y reconocimiento constitucional del pueblo mapuche….
NACIONAL

Artistas de BAFONA denuncian millonario fraude en la Subsecretaría de las Culturas

1 Minutos de lectura
Vocera del elenco acusa descuentos ilegales por $57 millones en remuneraciones y trabajos obligatorios sin pago durante 2024. El caso fue ingresado…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *