REGIONAL

11 detenidos dejó allanamiento en Provincia de Arauco: Uno de ellos era carabinero activo y otro en retiro

2 Minutos de lectura

De acuerdo con los antecedentes, también se habrían identificado a integrantes del grupo Resistencia Mapuche Lafkenche (RML).

Durante esta jornada se realizó un allanamiento simultáneo en las comunas de Los Álamos, Cañete y Curanilahue, en la Provincia de Arauco de la Región del Biobío, en la que la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a 11 integrantes de la RML por atribuirles los ataques incendiario del molino Grollmus –en Contulmo–, una casa patronal y un inmueble menor, ubicados en parte de la Macrozona Sur, además, del robo de vehículos y de madera, control de armas y homicidio frustrado.

Dentro de los detenidos figura un ex carabinero dado de baja y uno en retiro, además de la identificación de dos miembros del grupo terrorista. El ex cabo, identificado como Darwin Aaron Castillo Rodríguez, de 33 años, fue dado de baja hoy tras verse vinculado con la organización. Esto, luego de ser investigado durante un año por la institución policial, razón por la que fue calificado como “sujeto de riesgo”, tras ser denunciado por autoridades

El jefe de la PDI, Juan Carlos Bustos dijo a Emol que el ex funcionario de Carabineros “realizaba cobertura y entrega de información privilegiada y dónde podrían transitar con mayor libertad para robar maderas. Facilitaba información para que los delincuentes salgan con mayor rapidez”. También, se intentó realizar su traslado, pero el policía habría presentado un recurso de amparo y licencias médicas que habrían obstaculizado el proceso.

Asimismo, Bustos declaró que Castillo “no es miembro de la agrupación, pero sí colaboraba”, mientras que el suboficial en retiro, fue identificado como Luis Marcelo Berna Toledo, de 49 años, quien perteneció a la comisaría de Los Álamos.

En cuanto a los miembros de RML, se identificó a Pablo Elías Carrillo Norambuena, de 26 años, quien se encuentra con medida cautelar de firma semanal, tras ser detenido en mayo de este año por el delito consumado de microtráfico de drogas. Los otros detenidos son Víctor Ignacio Maldonado Millaur, de 21años; Hernán Miguel Coñuel Sotomayor, de 37 años; Jerson Alexis Fernández Barrientos, de 29 años; Wilson Gabriel Saavedra Luna, de 31 años; Guillermo Enrique Medina Soto, de 40 años; Javier Alexander Fonseca Carrasco, de 20 años, y Juan Bernardo Faúndez Medina, de 30 años.

En los allanamientos, además, se encontró armas, municiones, radios portátiles, diferentes elementos tecnológicos y dinero en efectivo, lo que fue incautado por funcionarios policiales, mientras que el jefe de la PDI manifestó que al menos 140 funcionarios de la policía civil partició en colaboración con la Armada en las detenciones.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló en su red social X (ex Twitter) que “la detención de integrantes de la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) es un gran logro, fruto del trabajo conjunto entre Fiscalía y policías que como gobierno estamos impulsando y respaldando con recursos y coordinaciones. En esa línea seguiremos trabajando”.

La investigación, finalmente, fue derivada a la Fiscalía Regional del Biobío, la que estará a cargo del fiscal Juan Yáñez, quien tiene adjudicadas las investigaciones por temas de violencia rural en el territorio, razón por la que formalizará a Castillo y a los otros detenidos por asociación ilícita.

Tus Noticias

Noticias relacionadas
REGIONAL

Antofagasta: Fiscalía abre investigación penal por el corte del suministro de agua que afecta a más de 60 mil clientes

1 Minutos de lectura
Durante la jornada de este miércoles, la Fiscalía Regional de Antofagasta anunció el inicio de una investigación penal para esclarecer las causas del masivo corte de agua que…
REGIONAL

Camión de carga impactó con vivienda en cerro Florida de Valparaíso

1 Minutos de lectura
El choque dejó a cinco personas lesionadas y la vivienda quedó con pérdida total. La tarde de este miércoles, un camión de…
REGIONAL

Científicos chilenos investigaron la dieta del bacalao antártico, el pez más grande del océano Austral

4 Minutos de lectura
El estudio consideró muestras del verano 2020-2021, ya que en verano se puede acceder por el deshielo marino a la zona en…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *