NACIONAL

Una más: Poder Judicial es víctima de ciberataque y obliga a realizar audiencias desde celulares

1 Minutos de lectura

Este hecho se suma al registrado en el Estado Mayor Conjunto donde se filtraron miles de correos electrónicos. 

Un nuevo ataque informático se registró en un organismo del Estado que puso en alerta de inmediato a las autoridades. Esta vez fue el Poder Judicial el afectado con un  un malware tipo de Cryptolocker (Ransomware) en su red, en “algunos equipos PC corporativos con Windows 7 y antivirus McAfee”, según informaron desde el propio Poder Judicial. 

Esto obligó a tomar medidas urgentes como tomar las audiencias judiciales desde celulares de los jueces y se emitió una  alerta a todos los funcionarios para que no abran correos de dudosa procedencia y así evitar que el virus se siga propagando. 

“El universo de equipos con ese sistema operativo en el Poder Judicial es de 3.500 de un total de 14.990 computadores(…) este problema no ha afectado el funcionamiento de las cuatro salas de la Corte Suprema, las que están sesionando en forma normal”, informaron desde el Poder Judicial. 

Se desconoce todavía si los hackers responsables de este ataque han tenido acceso a información delicada del Poder Judicial, lo que está siendo investigado por el departamento computacional de la judicatura. 


Noticias relacionadas
NACIONAL

Marcel enfrenta a Kaiser por impuesto a feriantes: “Está construyendo fantasmas”

1 Minutos de lectura
El ministro de Hacienda desmintió en vivo las declaraciones del diputado Johannes Kaiser, quien acusó que el nuevo régimen tributario sería un…
NACIONAL

Comisión para la Paz entrega informe final con propuestas para resolver conflicto territorial en el sur de Chile

1 Minutos de lectura
El documento, entregado al Presidente Gabriel Boric, contempla medidas de reparación a víctimas, restitución de tierras y reconocimiento constitucional del pueblo mapuche….
NACIONAL

Artistas de BAFONA denuncian millonario fraude en la Subsecretaría de las Culturas

1 Minutos de lectura
Vocera del elenco acusa descuentos ilegales por $57 millones en remuneraciones y trabajos obligatorios sin pago durante 2024. El caso fue ingresado…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *