INTERNACIONAL

Stoltenberg: OTAN apoyará a Ucrania hasta que gane la guerra

2 Minutos de lectura

El secretario general de la alianza militar aclaró que solo Kiev puede decidir qué es una solución aceptable para el fin del conflicto, tras polémicas declaraciones de su jefe de gabinete.

El secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, reiteró este jueves (17.08.2023) que la postura de la alianza militar sobre la guerra rusa en Ucrania y la integridad territorial de este país no ha variado y aseguró que la vía para la paz es el apoyo militar. Añadió que el dirigente ruso Vladimir Putin había subestimado a la OTAN y que ésta apoyará a Kiev hasta que gane la guerra.

Las declaraciones se conocen luego de que el martes el jefe de gabinete de Stoltenberg, Stian Jenssen, insinuara que una posible solución al conflicto era que Ucrania “cediese” territorio a cambio de ingresar en la OTAN. Un día después Jenssen rectificó las declaraciones, considerándolas un “error” y afirmando que no las debió haber hecho. Otro portavoz de la OTAN añadió que la alianza apoya “la soberanía e integridad territorial” ucraniana.

Es Ucrania y solo Ucrania la que puede decidir cuándo se dan las condiciones para una negociación y la que puede decidir en una mesa de negociación qué es una solución aceptable. Nuestra tarea es apoyarlos”, remarcó esta jornada Stoltenberg, en el mismo foro político en el que dos días antes había hablado Jenssen, noruego como él.

Para la paz, apoyo militar

“Su mensaje (el de Jenssen), y mi mensaje, que también es el de la OTAN, es, primero, que la política de la alianza no ha cambiado, pues apoyamos a Ucrania”, explicó Stoltenberg. El secretario general de la OTAN agregó que para lograr una paz “duradera y justa” el camino es “sin ninguna duda” el apoyo militar al gobierno de Volodimir Zelenski.

Miles de tropas ucranianas han sido entrenadas por los socios occidentales de Kiev, a la vez que Ucrania depende en buena medida de los suministros de armas de sus aliados mientras lucha contra las fuerzas rusas que comenzaron una invasión a gran escala en febrero de 2022, en una ofensiva que supuestamente duraría pocas semanas.

Kiev, por su parte, había considerado el miércoles “inaceptable” la sugerencia inicial de Jenssen y criticó que un representante de la OTAN esté apoyando “una narrativa de una cesión territorial” que “respalda las posiciones de Rusia“, según afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano, Oleg Nikolenko, en declaraciones recogidas por la agencia Ukrinform.

Deutsche Welle


Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Milei recibió al jefe del Comando Sur de EE.UU. y refuerza la alianza estratégica en defensa

1 Minutos de lectura
El presidente se reunió con el almirante Alvin Holsey en Casa Rosada. El encuentro, que incluyó al ministro de Defensa y altos…
INTERNACIONAL

División en el Colegio Cardenalicio marca la antesala del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco

2 Minutos de lectura
Aunque la mayoría de los electores fue nombrada por el pontífice argentino, las posturas internas son variadas y auguran una votación compleja…
INTERNACIONAL

Sudán: denuncian masacre en Al-Sahla atribuida a fuerzas paramilitares RSF

1 Minutos de lectura
Red de Médicos reporta que entre las víctimas hay menores de edad; se trataría del crimen masivo más grave en la región…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *