DESTACADOPORTADA

Punitaqui es la primera comuna en firmar convenio con la convención constitucional

2 Minutos de lectura

·         Se espera que todas las comunas realicen actividades de participación ciudadana.

·         De este modo, las municipalidades serán parte de la construcción de la nueva carta fundamental.

En las dependencias de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), el Alcalde de Punitaqui, Carlos Araya Bugueño, junto al Secretario Ejecutivo (s) AChM Juan Esteban  Millalonco Díaz, firmaron el convenio de colaboración tripartito entre la ACHM, el Municipio y la Convención Constitucional, que permitirá a los vecinos de la comuna, participar en cabildos comunales, propiciando una mayor participación en la creación de la carta fundamental.

El alcalde Carlos Araya dijo que “es muy importante y de primera necesidad, que se puedan realizar estos cabildos a nivel nacional, para que la gente pueda tener una participación directa de todos estos procesos que dicen relación con el futuro de Chile”.

El Jefe comunal de Punitaqui, también agregó que “como comuna abrimos las puertas para que los constituyentes puedan sesionar en provincias y puedan llegar al mundo de la ruralidad y estar In Situ, trabajando el futuro del país con la gente del mundo rural.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo (s), recordó que la ACHM comprometió recientemente su colaboración con la Convención Constitucional, a fin de facilitar la adopción de acuerdos entre la Convención y las municipalidades, logrando con ello en última instancia una mayor participación ciudadana en el proceso de elaboración de la nueva carta fundamental.

El convenio firmado establece entre sus puntos fundamentales lo siguiente:

  • Facilitar que las Comisiones puedan sesionar en comunas fuera de la Región Metropolitana y distintas de capitales regionales, así como que el pleno completo de la Convención pueda sesionar al menos dos veces fuera de la ciudad de Santiago, procurando el lugar de funcionamiento o plantear alternativas para dichos efectos.
  •  Proporcionar un espacio en sus dependencias para facilitar el acceso de la población a la información sobre el proceso constituyente y sus avances, así como también recibir cartas, solicitudes o documentos para la convención y los y las constituyentes. Asimismo, servirá como espacio de difusión de la información que emane de la Secretaría de Comunicaciones, Información y Transparencia de la Convención, como Oficina Territorial Constituyente
  • Organizar los Cabildos Comunales, mecanismo de diálogo y deliberación abierto, convocados por la Convención Constitucional, de acuerdo con su cronograma, sobre temas constitucionales, realizando la convocatoria, la conducción metodológica y la toma de actas, de acuerdo con la realidad comunal. La convención, a través de sus órganos respectivos, establecerá las pautas, instructivos y guías metodológicas para la convocatoria y el funcionamiento.
  • Recibir las iniciativas constituyentes de los pueblos y naciones preexistentes al Estado de Chile, en los términos del artículo 22 del Reglamento de Participación y Consulta Indígena.

Noticias relacionadas
DESTACADONACIONAL

Refuerzan medidas de prevención en la Región Metropolitana ante alerta por incendios forestales y presencia de humo

1 Minutos de lectura
Frente al riesgo de incendios forestales producto de las altas temperaturas que se prevén para los próximos días, y ante la presencia…
DESTACADOREGIONAL

Nueva Base Provincial de Conaf se instala en Padre Hurtado

1 Minutos de lectura
El recinto está ubicado en la Escuela La Esperanza del sector rural y fortalecerá el combate de incendios forestales. Con la presencia…
DESTACADONACIONAL

Aeropuerto de Santiago activa plan de temporada alta 

3 Minutos de lectura
Se trata de 10 nuevas puertas de embarque en el Terminal Internacional. A pocos días de comenzar oficialmente el verano, el Ministro…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *