NACIONALPORTADA

Presidente Boric junto al Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres visitarán Territorio Chileno Antártico

1 Minutos de lectura

La visita tiene por objetivo relevar el liderazgo de Chile en materias de investigación científica, protección de los océanos y lucha contra el cambio climático de cara a la próxima COP 28.

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto al Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, viajarán a la Antártica Chilena para exponer los efectos del calentamiento global y hacer un llamado a aunar esfuerzos a nivel mundial para mitigar los efectos del cambio climático.

Ambas autoridades llegarán a la Base Aérea Antártica “Presidente Frei” este jueves 23 de noviembre, y extenderán su estadía hasta el día sábado cuando regresarán a la ciudad de Punta Arenas.

Además, se trasladarán en el Buque Armada de Chile AP 41 Aquiles —donde participarán en una exposición del Inach sobre los efectos del cambio climático y las gestiones de nuestro país— al glaciar Collins, la isla Kopaitic y a la Rada Covadonga, y recorrerán tres de las 10 bases que Chile tiene en dicho continente.

Durante su última jornada en Territorio Chileno Antártico, el Jefe de Estado encabezará el lanzamiento de una radiosonda, instrumento que permite caracterizar la atmósfera, midiendo variables meteorológicas tras ascender más 20 km de altura atada a un globo. Los datos son registrados por la plataforma de investigación TARP-02 del Antarctic Research Group de la USACH.

En vísperas de la COP 28 de Dubai, la visita permitirá reforzar la importancia de Chile como país antártico y puerta de entrada del mundo a este continente, además de su lucha contra el cambio climático, coherente con su política exterior turquesa. Asimismo, relevar a la Antártica como un polo de investigación científica y de protección de los océanos.

La delegación estará también integrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, las ministras del Medio Ambiente, y de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Maisa Rojas y Aisén Etcheverry, y la Embajadora de Chile ante las Naciones Unidas, Paula Narváez, y la Coordinadora Residente de ONUChile, María José Torres.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
NACIONAL

Hijo de la actriz Lorene Prieto fue hallado con las manos amputadas en Ñuñoa

1 Minutos de lectura
Santiago Ramírez Prieto, de 37 años, fue encontrado en estado de shock y con una grave hemorragia al interior de una vivienda….
NACIONAL

Empresario y ex aspirante a alcalde de Coquimbo lideraba red de tráfico ilegal de cobre

1 Minutos de lectura
Francisco San Martín Álvarez, conocido empresario minero y excandidato del Partido Republicano, fue identificado como el líder de una organización criminal que…
NACIONAL

Ex candidato ligado a José Antonio Kast es acusado de liderar red criminal de tráfico de cobre

2 Minutos de lectura
Francisco San Martín Álvarez, empresario de Coquimbo y ex aspirante a alcalde por el Partido Republicano, fue detenido como presunto jefe de…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *