NACIONAL

Ojo de Pez: vota por tu foto favorita y escoge las mejores imágenes de los ecosistemas acuáticos de Chile

2 Minutos de lectura

El Premio al Público estará abierto hasta el jueves 9 de noviembre a través del sitio web del concurso.

Ya se encuentra disponible la exposición virtual del Concurso “Ojo de Pez” en su versión 2023 https://expo.ojopez.cl para ser apreciada por todos y todas. Además, a través de la plataforma PollUnit, también se podrá votar en el sitio web del concurso https://ojopez.cl/ por alguna de las 30 fotografías seleccionadas por el jurado, las que competirán por el Premio del Público.

Las votaciones para el Premio al Público se podrán realizar hasta el jueves 9 de noviembre a las 23:59 horas. Las tres imágenes más votadas serán declaradas ganadoras del Premio del Público y recibirán el libro Ojo de Pez. Chile en imágenes de agua y vida publicado el 2020.

En un evento paralelo, la exposición presencial se inaugurará el jueves 26 de octubre a las 12 horas en el Museo de Exploración R. A. Philippi, en Valdivia. Estará abierta al público de manera gratuita de martes a domingo, en dos horarios: de 10 a 13 horas y de 15 a 18 horas, desde el 26 de octubre hasta el domingo 3 de diciembre.

Cabe señalar que se recibieron un total de 218 fotografías, con la participación activa de 83 personas. Mediante esta iniciativa se busca crear conciencia sobre la gran importancia de estos ecosistemas, sensibilizando a la ciudadanía acerca de su fragilidad y el valor de protegerlos mediante prácticas sustentables y acciones que promuevan su conservación integral.

“Este concurso ha congregado a hábiles fotógrafos que han capturado la esencia de la vida en los ecosistemas acuáticos. Su voto desempeña un papel fundamental en el reconocimiento y premiación de las imágenes que más les inspiran. Su opinión contribuirá a resaltar la labor de estos talentosos artistas que se encuentran detrás de la cámara, enriqueciendo así nuestra comprensión y aprecio por la biodiversidad y al mismo tiempo conocer las diversas actividades y problemas de los ambientes acuáticos”, apunta José Gárces del Instituto de Ciencias Marinas y coordinador general del concurso.

Este certamen es organizado por el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la Universidad Austral de Chile (UACh), el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) y el Instituto Antártico Chileno (INACH).

Asimismo, este evento recibe respaldo de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA), la Facultad de Ciencias, la Escuela de Biología Marina (BIMA) y el Doctorado en Biología Marina, todos ellos afiliados a la UACh, así como del proyecto Ciencia para la Innovación 2030, Consorcio Sur-Subantártico (Ci2030). También, cuenta con la colaboración del Museo de Exploración R. A. Philippi de la UACh y la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales en Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC).

Noticias relacionadas
NACIONAL

BAFONA retorna a los ensayos con nueva sede gestionada por el Ministerio de las Culturas

4 Minutos de lectura
Corresponde a la academia Karen Connolly y, pese a este avance, seguirán movilizados porque aún quedan demandas por resolver. Este viernes, los…
NACIONAL

Fiscalía y PDI allanaron Minvu por convenio que vincula a exfuncionario con fundación En Red Social

2 Minutos de lectura
Las recientes diligencias se realizan tras las denuncias que realizó el ministro Montes, aseguró Camila Vallejo. Este jueves, la Brigada de Anticorrupción…
NACIONAL

Ex pareja de Franco Parisi solicitó intercambio de apellidos para los hijos del presidente del PDG

1 Minutos de lectura
Tras la solicitud, se abrió un plazo de 30 días para que el ex candidato se oponga a la petición. En el…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *