REGIONAL

Nuevo Complejo Penitenciario de Biobío suma 3 mil plazas mejorando capacidad y estándares de reclusión del país

2 Minutos de lectura
Con la presencia de la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, el Subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, el Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, además de diversas autoridades regionales, se desarrolló la ceremonia de descubrimiento de placa del nuevo Complejo Penitenciario de Biobío.

Este importante hito, se enmarca en el trabajo que está realizando la actual administración, en respuesta al incremento de los últimos años de la población privada de libertad en el país.

El Ministro Cordero explicó que, “hemos inaugurado en este Centro Penitenciario, la extensión del Centro Penitenciario Biobío, que va a proveer 1.600 plazas adicionales, que en total implica sumar más de 3.000 en régimen de este establecimiento. Como hemos señalado en otra oportunidad, esto forma parte del plan de infraestructura penitenciaria, que se viene desarrollando desde hace algún tiempo, y que durante esta administración se ha reactivado”.

La Ministra López se refirió también a esta nueva obra, indicando que “es una muy buena noticia, porque se trata de instalaciones dignas para internos y gendarmes, que va en línea con el reimpulso que el Gobierno le ha dado al Plan de Infraestructura Penitenciaria y donde el ministerio de Obras Públicas está comprometido. Es así, como en conjunto con el Ministerio de Justicia, trabajaremos en una cartera que considera nuevos recintos en distintas regiones, por una inversión superior a los 400 millones de dólares”.

Por su parte el Director Urra señaló que este establecimiento, posee entre sus características “áreas de máxima seguridad para contener a toda la población penal de mayor conflictividad y que son también el día de hoy un foco más que notorio en relación al crimen organizado”. Esto viene a “apoyar la gestión que se está realizando para poder contener a la nueva delincuencia”, agregó la autoridad.

La inversión en este caso superó los 26 mil millones de pesos; y desde el 4 de septiembre se encuentra operativa. El recinto albergará a población penal condenada e imputada, y contará con dos módulos femeninos.

En tanto, desde el punto de la infraestructura penitenciaria, junto con mejorar sustantivamente las condiciones de habitabilidad del establecimiento, se implementó un sistema de tecnificación perimetral automatizado, con cámaras analíticas y termales de última generación, lo que propiciará altos estándares en materia preventiva para situaciones de riesgo, que involucren la comisión de delitos al interior del propio recinto penal.

Noticias relacionadas
DEPORTESREGIONAL

Deportista Osornina de 15 años de edad se abre paso en los torneos internacionales de natación

1 Minutos de lectura
Un gran desempeño deportivo demostró la osornina Amanda Rodriguez Hadida, quien viajó acompañada de su entrenador Alfredo Suarez Del Villar formando parte…
REGIONAL

Sernageomin mantiene la alerta naranja por el volcán Villarrica

1 Minutos de lectura
Franco Vera, jefe de la Unidad de Sistemas y Peligros Volcánicos de Sernageomin, se refirió a la actividad inusual que ha tenido…
REGIONAL

Gobierno confirmó Alerta Naranja para el volcán Villarrica por aumento de actividad

3 Minutos de lectura
Debido a esto, autoridades presentaron un mapa donde podría llegar la lava y se anunció la suspensión de clases en al menos…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *