COVID19NACIONALPORTADA

Municipios se reúnen con Ministro de Salud para coordinar estrategias y enfrentar difícil etapa de la pandemia

2 Minutos de lectura

Una reunión de forma telemática con el Ministro de Salud, Enrique Paris, sostuvieron los alcaldes de Chile, con el objetivo de mejorar la coordinación, principalmente relacionada con la toma de PCR y el diagnóstico hospitalario de pacientes Covid, advirtiendo que el stress y agotamiento en las atenciones de los centros de atención primaria puede generar un colapso que hay que evitar. 

En la cita, los alcaldes insistieron en la creciente preocupación por mayores fondos destinados a resolver las altas demandas sanitarias de la población, así como la  readecuación de estrategias de focalización de manera de mantener la trazabilidad. En el encuentro participó el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado,  señalando además  que “creo que hay un tema estructural que agrupa todos los problemas que estamos viviendo, hay que reformular el diagnóstico clínico para los casos intradomiciliarios y para los extradomiciliarios mantener la toma de PCR y el antígeno”, agregando que no debemos “normalizar” el estado actual de la pandemia, “no podemos bajar los brazos, debemos seguir con los operativos como lo hacíamos en los momentos más difíciles del comienzo de la crisis sanitaria, así como en la búsqueda activa de casos”.

Por su parte, el alcalde de La Granja y presidente de la comisión de Salud de la ACHM, Felipe Delpin declaró que “el número de exámenes PCR con los que contamos, ha disminuido, por lo tanto se instala la preocupación y queremos saber cuál es la postura y acción del Ministerio”, agregando que “como municipios hemos intentado comprar antígenos, pero estos han subido de precio y como en muchas otras necesidades que nos ha generado la pandemia,  los recursos son insuficientes”.

A las preocupaciones de los casi 200 ediles que participaron en la reunión, el Ministro Paris, señaló que “vamos a intentar acelerar la entrega de recursos, como Ministerio hemos siempre agradecido el rol de los municipios, quienes a través de la atención primaria, nos han permitido tener uno de los sistemas de vacunación más exitosos del mundo”. Así mismo agregó que “evidentemente el virus ha cambiado y hoy estamos ante un escenario de un virus más contagioso pero menos letal, y en ese sentido comparto la preocupación de los alcaldes aquí expuesta”. Respecto de la necesidad de contar con mayores insumos para los test y antígenos aclaró que “los niveles de contagios de hoy en el mundo entero hace más difícil  la adquisición de estos productos en los mercados internacionales …pero, saldremos adelante de estos difíciles momentos”.

El Ministro y su equipo de subsecretarios agradecieron el importante aporte de los municipios y se comprometieron a revisar las propuestas municipales, para fortalecer una estrategia que haga frente a la pandemia y sus nuevas variantes, las que siguen causando estragos y alta tasa de contagios en el país. 

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
ACTUALIDADNACIONAL

Suspenden clases en colegio de Punta Arenas por amenaza de tiroteo

1 Minutos de lectura
“Todos en el Cervantes morirán mañana”, publicó un usuario en redes sociales. A partir de eso, la Dirección del colegio decidió suspender…
ACTUALIDADNACIONAL

"Casado con Hijos" arrasó en sintonía logrando promediar 20 puntos de rating

1 Minutos de lectura
El pasado viernes 10 de marzo, tras 15 años de su última emisión, se estrenó la quinta temporada de “Casado con Hijos”,…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *