NACIONAL

MOP presenta en China cartera de concesiones por más de 11 mil millones de dólares

3 Minutos de lectura

En seminario con más de 20 empresas e inversionistas de la nación asiática, la ministra López dio a conocer 27 proyectos que se licitarán entre el último trimestre del 2023 y 2025. Entre las obras a licitar se cuenta el Tren Valparaíso-Santiago, centros penitenciarios, teleféricos, aeropuertos y distintos tramos de la Ruta 5, entre otros.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, presentó en un seminario en Beijing, China, una cartera de 27 proyectos que se licitarán entre lo que resta de este año y el 2025. La actividad contó con la participación de una veintena de compañías del gigante asiático. 

La jornada organizada por Invest Chile en el marco de Chile Week, es parte de la gira por esa nación que encabeza el Presidente Gabriel Boric, que termina este miércoles 18 de octubre y cuyo objetivo es atraer inversiones y potenciar el intercambio entre ambas naciones. 

Además, la jefa de la cartera sostuvo encuentros bilaterales con empresas como China Railway, China Harbour Engineering Co., Cpecc, Euroports, entre otras. 

Actualmente, China representa el 8% de la inversión total comprometida en el sistema de concesiones, un monto equivalente a USD 2.000 millones aproximadamente. “Para nosotros atraer inversionistas extranjeros es primordial. Tenemos una cartera de inversión muy ambiciosa, por más de 11 mil millones de dólares, durante lo que queda del Gobierno del Presidente Boric, y a 2027 son 15 mil millones de dólares. China tiene un tremendo potencial para poder realizar estas obras y es lo que vamos a ofrecer en estos días”, dijo la ministra.

En este sentido, destacó que actualmente empresas chinas están operando concesiones en la Ruta 5 Sur, en el tramo Talca-Chillán y Chillán-Collipulli; están en proceso de construcción de la red hospitalaria de El Maule y del hospital de Coquimbo, y en proceso de adjudicación de la red de hospitales de O´Higgins. Además, tienen adjudicado el contrato del Embalse Las Palmas.

La cartera que presentó 

La ministra Jessica López destacó que “en 30 años hemos demostrado como país que la asociación público-privada ha sido exitosa y que es atractiva para los inversionistas extranjeros. Estamos muy optimistas con este viaje donde me seguiré reuniendo con distintas empresas e inversionistas a quienes les mostraré los distintos proyectos que pueden ser una oportunidad, tanto para ellos como inversionistas, como para nosotros que contaremos con nueva infraestructura”. 

En este sentido, la ministra del MOP indicó que dentro de los beneficios que tiene invertir en Chile cuentan el respeto a las leyes chilenas y los tratados internacionales, lo que da una certeza jurídica; la libertad económica; contar con procedimientos no discrecionales, y la no discriminación. 

“Creo que pocas veces se relevan los beneficios de la inversión directa en Chile. Quienes invierten en nuestro país, además de contar con la certeza jurídica y reglas claras, tienen derecho a participar en el mercado cambiario formal; a remitir el capital invertido y las ganancias producidas por las inversiones; a solicitar la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al importar bienes de capital, entre otros beneficios que son un aliciente más para convertirse en nuestros socios”, agregó la ministra. 

Algunos proyectos son  Ruta 5 Sur (Iquique-Antofagasta, Caldera-Antofagasta, Temuco-Río Bueno, Río Bueno-Puerto Montt y Collipulli-Temuco); la Ruta Pie de Monte, los accesos a Valdivia, los electrocorredores de Concepción; la orbital Nor-Poniente, la semi circunvalación o “periférica” de Valparaíso; la conexión vial Copiulemu-Hualqui-Puerto Coronel, y la concesión de la Ruta 57 Santiago-Colina-Los Andes.

También buscará inversionistas para la segunda concesión del aeropuerto de la Región de la Araucanía; de la red aeroportuaria del Norte (Andrés Sabella y Desierto de Atacama), y de la red aeroportuaria Sur.

En el ámbito de la seguridad ciudadana, desastres naturales y emergencias la ministra detalló también las concesiones de Centros Penitenciarios.

Noticias relacionadas
NACIONAL

BAFONA retorna a los ensayos con nueva sede gestionada por el Ministerio de las Culturas

4 Minutos de lectura
Corresponde a la academia Karen Connolly y, pese a este avance, seguirán movilizados porque aún quedan demandas por resolver. Este viernes, los…
NACIONAL

Fiscalía y PDI allanaron Minvu por convenio que vincula a exfuncionario con fundación En Red Social

2 Minutos de lectura
Las recientes diligencias se realizan tras las denuncias que realizó el ministro Montes, aseguró Camila Vallejo. Este jueves, la Brigada de Anticorrupción…
NACIONAL

Ex pareja de Franco Parisi solicitó intercambio de apellidos para los hijos del presidente del PDG

1 Minutos de lectura
Tras la solicitud, se abrió un plazo de 30 días para que el ex candidato se oponga a la petición. En el…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *