NACIONAL

Ministro tuvo que salir a aclarar: “no he anunciado alzas de tarifas del transporte público”

2 Minutos de lectura
  • Aunque en una entrevista radial el Ministro de Transporte dio a entender que a partir del 2023 se realizaría un alza gradual de las tarifas del transporte público regulado, luego aclaró sus dichos a través de  un comunicado donde niega dicho aumento. 

Según lo establecido hasta ahora por el Ejecutivo, esta tarifa se mantendrá congelada por lo que resta del año. Sin embargo, mediante un comunicado del Ministerio de Transportes, el propio ministro manifestó: “no he anunciado alzas de tarifas del transporte público regulado”.

Durante la jornada de este martes, Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes y Telecomunicaciones, anunció a la ciudadanía que el primer semestre de este próximo 2023 se implementará un alza en la tarifa correspondiente al transporte público de la Región Metropolitana. La cual ha permanecido congelada desde el aumento de los 30 pesos que detonaron el estallido social en 2019.  

Me parece que después de tres años de no haber subido la tarifa, me parece razonable pensar en un proceso para normalizar“, comentó a Radio Universo, el ministro Muñoz, quien además llamó a la calma a la ciudadanía explicando que “todo este año vamos a tener la tarifa congelada y estamos considerando que ya, a partir del próximo año, empezar un proceso gradual de normalización“.

Según las cifras obtenidas por el Ministerio, al descongelar las tarifas y seguir lo recomendado por los expertos en el tema, el transporte público de la RM aumentaría su precio en por lo menos $100 más que su valor actual. A raíz de esta situación, Muñoz también explicó que este proceso será gradual, agregando que “hay que entender acá que es una tarifa que tiene un gran subsidio. Hoy la gente no paga el 100% del costo”, sostuvo. 

Sin embargo, tras las declaraciones el Ministerio de Transportes emitió un comunicado que desconcertó a muchos, ya que en este el propio Juan Carlos Muñoz expresó lo siguiente: “no he anunciado alzas de tarifas del transporte público regulado”, y que “como gobierno estamos y seguiremos trabajando con fuerza para que no ocurran alzas“.

Además, en el escrito la cartera mencionó que “si bien el Panel de Expertos ha señalado que es necesario cerrar brechas entre los costos e ingresos del sistema de transporte, cualquier evaluación de un aumento tarifario se hará considerando la realidad que viven los chilenos y chilenas que a diario usan el transporte público regulado del país“.

De esta forma, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones agregó que será  el propio Congreso, a través de la próxima Ley de Presupuesto, el que tendrá la responsabilidad de discutir la continuidad de los apoyos para el transporte público del 2023, tomando como prioridad el cuidado del bolsillo de las personas y la disponibilidad de los recursos fiscales.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Gustavo Gatica tras nuevos videos de Claudio Crespo: “Mi caso tiene que ver con un pueblo que exige justicia”

1 Minutos de lectura
El joven que perdió la vista durante el estallido social condenó las imágenes que muestran la violencia del exteniente coronel de Carabineros,…
NACIONAL

Claudio Crespo: las brutales agresiones del exteniente coronel registradas por su propia cámara

1 Minutos de lectura
El excarabinero, imputado por dejar ciego a Gustavo Gatica, quedó registrado en nuevos videos ejerciendo violencia física, profiriendo amenazas y usando armamento…
NACIONAL

Diputado Ilabaca respalda opción presidencial de Jeanette Jara ante “encrucijada” socialista por primarias

1 Minutos de lectura
El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) respaldó la opción de Jeannette Jara como precandidata mientras el PS resuelve su posición tras la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *