ACTUALIDADPOLÍTICA

Maule: Exigen a gobernadora devolver dineros a la Municipalidad de Curicó por trabajos no realizados

2 Minutos de lectura
La Contraloría General de las República, exigió a la gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, que retorne a la Municipalidad de Curicó dineros por trabajos no realizados.

La Contraloría General de la República publicó un nuevo dictamen que indica que la gobernadora de la región del Maule, Cristina Bravo (DC) recibió de manera inadecuada honorarios de parte de la Municipalidad de Curicó entre los años 2018 y 2021. La entonces CORE habría prestado servicios que no están propiamente respaldados.

Los servicios fueron pagados por la municipalidad dirigida por Javier Muñoz, también de la Democracia Cristiana, al tiempo que Bravo era miembro del CORE y también mientras se encontraba en campañapara la gobernación de la región.

El dictamen da cuenta de que Bravo debía presentar una boleta de honorarios, un informe sobre los trabajos realizados, los que debían estar visados por el administrador municipal. Sobre esto, se aclara que “durante el año 2018, se pagaron a la señora Bravo Castro los honorarios pactados en los distintos convenios celebrados durante la misma anualidad, sin que conste, en los mencionados antecedentes acompañados, la efectiva prestación de los servicios contratados”.

“En febrero y marzo de 2018, las bitácoras comprenden los primeros 14 días de cada mes, en tanto que, desde abril a noviembre del mismo año, únicamente se aprecia un certificado del administrador municipal que da cuenta ‘que los servicios o productos fueron recepcionados de manera conforme y entera satisfacción’, documento que resulta insuficiente para tal fin”.

Además en 2019 el ente contralor reportó que las anomalías se mantuvieron, apuntándose que “en los meses de enero y febrero solo consta el aludido certificado del administrador municipal, mientras que, en marzo, abril, junio y julio del mismo año, se aporta una bitácora sin la firma de la prestadora ni la visación del administrador, todo lo cual constituye un incumplimiento de los requisitos previstos en el propio contrato”.

En lo referido al 2020, el dictamen precisa que “en febrero la mencionada bitácora se refiere a 4 días del mes, sin contener firmas ni visación; en marzo solo a 18 días; en mayo no existe ningún documento de respaldo; en septiembre la bitácora se encuentra visada por 16 días; en septiembre y octubre la bitácora carece de nombre, firmas y visación, y en este último mes solo comprende 15 días; en noviembre no hay ningún respaldo; y en diciembre la bitácora comienza el día 11, careciendo de firmas y visaciones; todo lo cual importa contravenir la cláusula quinta del convenio a honorarios celebrado por las partes el 24 de enero de 2020″.

Ya en 2021, la Contraloría General de la República reportó que “en enero la bitácora no está firmada ni visada, en tanto que en abril la bitácora solo abarca hasta el día 19, lo cual constituye una infracción de la cláusula quinta del convenio a honorarios celebrado por las partes el 4 de enero de 2021”.

Finalmente, el documento estipula que “no se ha acreditado la completa y efectiva prestación de los servicios contratados y pagados en cada una de las mensualidades antes señaladas”, agregándose que “corresponde que la Municipalidad de Curicó revise tal situación y, en su caso, efectúe el cálculo de los montos pagados de manera improcedente y disponga el reintegro de los mismos por parte de la nombrada servidora”.

Noticias relacionadas
ACTUALIDADREGIONAL

Quillota: Campaña solidaria busca reunir implementos para albergue de invierno

1 Minutos de lectura
Si bien el financiamiento es compartido entre la Municipalidad y el Ministerio, se requiere de la colaboración de toda la comunidad para…
POLÍTICA

Fraude en Vitacura: Sii se querella contra Ex alcalde Torrealba por delito tributario

1 Minutos de lectura
Una nueva arista suma la investigación contra el exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, que ahora recibió una querella de parte del SII…
POLÍTICA

Republicanos lideran lista de consejeros mientras las ex concertación se hunde

2 Minutos de lectura
El partido liderado por José Antonio Kast, registró un 35,42% asegurando además, 33 cupos en la mesa de redacción de la nueva…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *