NACIONAL

Las irregularidades en el Servel que la DC no ha podido aclarar

2 Minutos de lectura

En 2020, el informe del Servel asoció tanto a la DC como a su Senadora, Carolina Goic, a irregularidades económicas relacionadas a su campaña. Sin embargo, una auditoría llevada a cabo este año por el ente electoral, ha dado muestra de nuevas observaciones sobre gastos no justificados, los cuales aún no han sido aclarados. 

El Servicio Electoral de Chile (Servel), realizó en 2020 una investigación que dejó al descubierto una serie de irregularidades dentro de las arcas fiscales de la Democracia Cristiana (DC). Un documento de 100 páginas, que establece la existencia de cuentas denominadas “incobrables”, imposiciones e impuestos sin pagar y cuentas poco detalladas.

Dentro de las observaciones más destacadas, estuvo el millonario crédito a nombre de la Senadora DC, Carolina Goic, quien según lo establecido por el documento, habría recibido $43.685.035, monto asociado a su pasada campaña y cuyos pagos habrían sido depositados a su cuenta personal, situación que según el Servel “es necesario aclarar, ya que el pago se debe hacer directamente al banco acreedor”.

Con respecto a esto, el Servel señaló en su informe que “con fecha 03 de diciembre de 2020 Guillermo Herrera Esparza, en su calidad de Administrador General de Fondos, reitera la solicitud de información a la senadora Carolina Goic, y a la fecha solo ha entregado el contrato de crédito, quedando pendiente el certificado de pago del crédito año 2020”, situación ante la cual se mantiene la observación y se rechaza el estado de balance de ese año. 

Sin embargo, aún sin justificación de las operaciones realizadas, este 2022 la auditoría llevada a cabo por el Servel volvió a ser expuesta por los medios de comunicación, revelándose así que la DC ya hace un buen tiempo que viene arrastrando serios desbalances financieros, situación que vendría  incluso de años anteriores al 2020.

Dentro de las anomalías detectadas en los libros de contabilidad de la falange, además se encuentran viáticos no acreditados, gastos sin respaldo y arriendo de propiedades utilizadas como sedes de la DC en la comunidad de La Calera y Lebu, los cuales figuran a nombre de terceros. Así mismo, también se identifica un pago a la empresa de inversiones Baquedano por servicio de corretaje, otra situación por la que se solicitaron antecedentes que al día de hoy no han llegado a manos del Servel.

Reacciones desde la DC

Ante la situación, Fuad Chahin, expresidente de la Democracia Cristiana, abordó el tema a inicios de este año, señalando que a su juicio “no hablaría de desorden financiero” y que durante su periodo al mando se lograron “aprobar los balances del 2017, 2018 y 2019. Y siempre se hacen observaciones, las respondimos y nos aprobaban el balance, eso es lo más normal en un proceso de auditoría del Servel”.

Por otra parte, en la actualidad intentamos contactar a la Senadora Carolina Goic y al presidente de la DC Felipe Delpin, sin embargo, hasta el cierre de esta nota no fue posible obtener sus versiones. 


Noticias relacionadas
NACIONAL

Marcel enfrenta a Kaiser por impuesto a feriantes: “Está construyendo fantasmas”

1 Minutos de lectura
El ministro de Hacienda desmintió en vivo las declaraciones del diputado Johannes Kaiser, quien acusó que el nuevo régimen tributario sería un…
NACIONAL

Comisión para la Paz entrega informe final con propuestas para resolver conflicto territorial en el sur de Chile

1 Minutos de lectura
El documento, entregado al Presidente Gabriel Boric, contempla medidas de reparación a víctimas, restitución de tierras y reconocimiento constitucional del pueblo mapuche….
NACIONAL

Artistas de BAFONA denuncian millonario fraude en la Subsecretaría de las Culturas

1 Minutos de lectura
Vocera del elenco acusa descuentos ilegales por $57 millones en remuneraciones y trabajos obligatorios sin pago durante 2024. El caso fue ingresado…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *