INTERNACIONAL

Jefe de la ONU pide alto al fuego inmediato en Medio Oriente

3 Minutos de lectura

António Guterres aseguró que es imprescindible permitir el ingreso de ayuda humanitaria para acudir en auxilio de mujeres y niños en la Franja de Gaza.

El secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, pidió este miércoles por primera vez “un alto al fuego humanitario inmediato” entre Israel y Hamás, que dé el tiempo y el espacio suficientes “para aliviar el sufrimiento humano (de proporciones) épicas” causado por el conflicto actual.

A través de su cuenta en X (Twitter), Guterres añadió: “Demasiadas vidas, además del destino de la región entera, penden de un hilo”. En los últimos días, el jefe de la ONU ha emitido varios comunicados pidiendo aliviar el sufrimiento de los civiles o propiciar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, pero todavía no había solicitado como tal el alto al fuego.

La petición, aunque va dirigida a todas las partes, se interpreta como una petición a Israel, que junto con sus aliados reclama su “derecho a defenderse” tras los ataques terroristas sufridos el pasado 7 de octubre por parte de milicianos de Hamás. Esta misma jornada, y en el marco del foro sobre las Nuevas Rutas de la Seda, que tiene lugar en Pekín (China), Guterres declaró que dicha acción de Hamás “no pueden justificar el castigo colectivo del pueblo palestino”.

Liberación de secuestrados

En la misma instancia Guterres también llamó a una liberación inmediata e incondicional de todos los secuestrados por Hamás. Se estima que unas 199 personas, tanto israelíes como extranjeras, se hallan en manos del grupo radical. Asimismo, llamó a Israel a permitir de manera “inmediata” un acceso “irrestricto a la ayuda humanitaria”, para cubrir las “necesidades más básicas de la gente de Gaza, la inmensa mayoría mujeres y niños”.

Fue probablemente la masacre del Hospital Al Ahli de Gaza, tras un bombardeo que dejó ayer cientos de muertos, según algunas fuentes, lo que pudo influir en la nueva postura de Guterres, que el martes emitió también otro comunicado en el que dijo sentirse “horrorizado” por lo sucedido en Gaza, y de cuya responsabilidad se acusan mutuamente israelíes y milicianos propalestinos.

Guterres, que no se pronunció sobre la autoría y recordó en su cuenta X que los hospitales y el personal médico “están protegidos por la ley humanitaria internacional”.

Posteriormente, en un breve comunicado distribuido por su portavoz, condenó igualmente el ataque en el mismo día contra una escuela de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) del campamento de Al Maghazi en Gaza, en la que fallecieron seis personas.

Recordó que también los edificios de la ONU están “explícitamente protegidos” por la ley humanitaria internacional, y tampoco en el comunicado mencionó a Israel, aunque sobre el ataque a la escuela no caben dudas sobre su autoría.

Israel niega ser el autor

Distintas agencias de la ONU o altos directivos han condenado a lo largo de la tarde el ataque contra el hospital, convertido ya en el hecho de guerra más grave del conflicto actual entre Israel y el grupo islamista Hamás que gobierna la Franja de Gaza.

Israel negó ser el autor del bombardeo sobre el hospital, aunque en las últimas horas sus portavoces han ido cambiando de versión sobre la autoría.

En cualquier caso, este ataque ha tenido ya sus consecuencias en la calle, y en las horas nocturnas se han sucedido las manifestaciones antiisraelíes en varias ciudades árabes, que en ocasiones han derivado en ataques contra una embajada israelí (en Amán) o contra un complejo de la ONU (en Beirut).

Además, Jordania ha cancelado en protesta la cumbre que mañana había programado en Amán con los jefes de Estado de EEUU, Egipto y la Autoridad Palestina, y que tenía como fin buscar una salida humanitaria al drama que viven los dos millones de gazatíes desde hace cuatro días.

Deutsche Welle con edición de Tus Noticias

Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Vuelco en caso Kurosaki: Nicolás Zepeda confesó que mintió en primer juicio por “vergüenza”

1 Minutos de lectura
El chileno enfrenta el segundo juicio por la desaparición y muerte de Narumi Kurosaki en 2016. Nicolás Humberto Zepeda Contreras, el chileno…
INTERNACIONAL

UE: COP28 debe marcar “comienzo del fin de energías fósiles”

3 Minutos de lectura
El comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, expresó hoy en Dubái que la Unión Europea (UE) quiere que la COP28 acelere…
INTERNACIONAL

ONU: "Ningún lugar de Gaza es seguro"

3 Minutos de lectura
La expansión de los ataques israelíes en el sur de la Franja de Gaza está provocando cada vez más muertes entre la…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *