NACIONAL

Impensado: Eduardo Frei anuncia que votará rechazo

1 Minutos de lectura

“Exhorto a todos quienes comparten esta posición a comprometerse para cumplir con los objetivos de contar con una Nueva Carta Fundamental”, señaló el exmandatario.

Hace algunos minutos, el ex presidente de la República hizo oficial su postura al respecto del plebiscito que se llevará a cabo en nuestro país este 4 de septiembre, al confirmar que irá por la opción rechazo.

“Anuncio que votaré Rechazo y exhorto a todos quienes comparten esta posición a comprometerse para cumplir con los objetivos del Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución de noviembre de 2019, de contar con una Nueva Carta Fundamental“, señaló el exmandatario.

“Siempre he sostenido la necesidad de que Chile tenga una nueva Constitución, que sea más democrática, justa e inclusiva. En mi gobierno envié al Parlamento varios proyectos de reforma de la Constitución de 1980, desafortunadamente todos fueron rechazados por la oposición”, indica el ex presidente en la carta.

“Hoy enfrentamos una nueva etapa. Las chilenas y chilenos tendremos la oportunidad de expresarnos en las urnas en el plebiscito del 4 de septiembre. Aprobar o rechazar son opciones igualmente legítimas y viables“, prosigue el documento.

Según detalla el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle en su misiva, tiene “discrepancias insalvables sobre varios contenidos de esta propuesta, los que considero comprometen la paz, el desarrollo y la prosperidad de nuestro país”, apuntando directamente al “sistema político propuesto“; el que los jueces sean “controlados políticamente a través del Consejo de la Justicia”; la “regionalización”, y la “plurinacionalidad“.

“En este marco, anuncio que votaré Rechazo“, afirmó Eduardo Frei, cerrando la carta con un llamado a “identificar aquellos aspectos de la propuesta de la Convención que deben ser parte de un acuerdo amplio sobre una reforma constitucional, que los incorpore en el menor plazo posible”

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *