NACIONAL

Chile da paso clave para ser hub digital con acuerdo entre Gobierno y Google por Cable Humboldt

1 Minutos de lectura

La alianza impulsará la instalación de un cable submarino de fibra óptica entre Sudamérica y Oceanía, proyectando a Chile como puerta de entrada digital para la región.

El Gobierno de Chile y la empresa tecnológica Google oficializaron este miércoles un importante acuerdo para avanzar en la instalación del Cable Humboldt, una red submarina de fibra óptica que unirá el país con Oceanía. El proyecto busca mejorar la conectividad internacional, fortalecer la infraestructura digital y posicionar a Chile como un nodo estratégico en la transmisión de datos en el hemisferio sur.

La iniciativa será desarrollada por Humboldt Connect, una sociedad conformada por la empresa estatal Desarrollo País y Google, cuyo objetivo principal es construir y operar este nuevo sistema de telecomunicaciones. El cable permitirá establecer una conexión directa entre Sudamérica y Australia, con posibles extensiones hacia Nueva Zelanda y otros destinos de Asia-Pacífico.

Durante la ceremonia de firma, el Presidente Gabriel Boric destacó que este acuerdo es un paso fundamental para avanzar hacia una economía basada en el conocimiento, la innovación y la transformación digital. Asimismo, recalcó que el proyecto no solo tendrá beneficios tecnológicos, sino también geopolíticos y económicos, ya que facilitará nuevas oportunidades de inversión y colaboración internacional.

Por su parte, representantes de Google enfatizaron que el Cable Humboldt incrementará la resiliencia de las redes globales y permitirá una menor latencia en las comunicaciones entre ambos continentes, lo que se traducirá en mejoras en servicios en la nube, inteligencia artificial y plataformas digitales.

El proyecto también contempla la conexión del cable con otros países de América Latina, convirtiendo a Chile en un hub digital regional, capaz de proveer acceso avanzado a servicios de datos a nivel continental.

El Cable Humboldt forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno para fortalecer la infraestructura tecnológica del país, fomentar la soberanía digital y contribuir al cierre de brechas de conectividad en el territorio nacional.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Rodolfo Carter se suma a la campaña de José Antonio Kast tras quedar fuera de primarias

1 Minutos de lectura
El exalcalde de La Florida oficializó su respaldo al líder del Partido Republicano en un video, destacando la importancia de “recuperar Chile”…
NACIONALSin categoría

Congreso despacha a ley proyecto que mejora seguridad en autopistas

1 Minutos de lectura
El proyecto de ley incorpora dentro de las obligaciones de los concesionarios de autopistas la obligación de adoptar las medidas de protección…
NACIONAL

Facturas impagas y quiebras de empresas: Las industrias que presentaron mayor morosidad en 2024

2 Minutos de lectura
Durante el 2024 en la economía chilena 9 de cada 10 empresas prefirió liquidarse o reorganizarse, mientras que los sectores del comercio…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *