Sin categoría

Gobierno mantiene postura con indultos en horas previas a la decisión del Tribunal Constitucional

2 Minutos de lectura

El ministro de Justicia, Luis Cordero, sin profundizar mucho en la controversia, dejó en claro que la ministra Vocera, Camila Vallejo nunca dejó en duda la legalidad en el otorgamiento de los beneficios.

Continúan las repercusiones por lo sucedido con los indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric y luego de que el fin de semana, el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, explicara en entrevista con el programa “Tolerancia Cero” que “el Presidente tuvo a la vista los antecedentes de las personas que iba a indultar (…). Pero acá el Presidente le aceptó la renuncia a la ministra de Justicia y al jefe de gabinete del Presidente. Lo que es evidente es que el Presidente no consideró que se había hecho de la manera que él esperaba”.

Hoy, en La Moneda, el tema fue obligado y tras participar en varias reuniones, el titular de Justicia, Luis Cordero, se refirió al caso. “Para ser completamente justos con las declaraciones de la ministra Vallejo, les recomiendo que revisen íntegramente esas declaraciones. Ella nunca se ha referido a la irregularidad de los procedimientos administrativos y, por el contrario, siempre ha señalado que estos se han encontrado adecuadamente instruidos. Esa es su declaración de enero, esa es la declaración que nosotros hemos sostenido hasta ahora”, señaló la autoridad.

Al respecto, el subsecretario Monsalve insistió en explicar el punto. “Creo que he sido bastante claro (…). No soy el ministro de Justicia, el Presidente de la República ha encargado el tema de los indultos de forma precisa y particular al ministro Luis Cordero. Me he referido a lo que el propio ministro de Justicia ha reiterado y ha informado respecto a los indultos a la opinión pública. Que todos los antecedentes de las personas indultadas estaban en los expedientes de Gendarmería y que el conjunto de antecedentes que se pondera para tomar la decisión del indulto además queda reflejados en los decretos. Además mañana el TC se va a pronunciar respecto a los requerimientos”.

La timonel PPD, Natalia Piergentili explicó el sentir del oficialismo respecto del tema. “Ojalá se cierre pronto (el episodio de los indultos), porque se han hecho todos los esfuerzos para actuar con toda la transparencia del mundo respecto del tema (…). Siempre hay personas que piden indultos, se entiende que el gobierno no tiene planificado más indultos, así se ha expresado”. La agenda de seguridad es lo suficientemente robusta para que tenga luz propia y definitivamente se saquen a adelante los proyectos que van a tener urgencia en el parlamento”.  

Desde la oposición, en tanto, enfocaron acusaron al Ejecutivo de causar confusión y de no decir la verdad. “Nos parece de una frivolidad máxima (…) Lo mínimo es exigirle al gobierno que diga la verdad”, afirmó la secretaria general de la UDI, María José Hoffmann. 

El presidente del partido, Javier Macaya, acusó que “el propio gobierno ha ido cambiando de opinión y teniendo líneas contradictorias no es nuevo”.

En Chile Vamos estaban todos expectantes respecto de lo que resolviera la instancia, ya que en RN se comentaba que dependiendo de lo que ahí saliera podría surgir ánimo de una acusación constitucional en contra del Mandatario.


Noticias relacionadas
Sin categoría

Seis muertos en accidente de tránsito en la región de Coquimbo

1 Minutos de lectura
Se trata de choque por alcance entre buses que transitaban por la ruta 5 norte Un accidente de proporciones se registró esta…
NACIONALSin categoría

Autoridades firman convenio para agilizar renovación de licencias de conducir

2 Minutos de lectura
Entre las nuevas medidas, se determinó que el documento se podrá renovar en cualquier municipalidad del país, independientemente del lugar de residencia….
DEPORTESSin categoría

UdeC lidera Liga Uno de Basquetbol

5 Minutos de lectura
Foto: José Ignacio Osman

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *