INTERNACIONAL

Gobierno de EE.UU. prohíbe el uso de TikTok a sus funcionarios por razones de seguridad

1 Minutos de lectura

Desde la Casa Blanca dieron un mes de plazo para desinstalar la aplicación de sus teléfonos oficiales. 

Esgrimiendo razones de seguridad el gobierno de Estados Unidos instruyó a todos los funcionarios públicos a dejar de usar en sus teléfonos móviles oficiales la popular red social TikTok. 

Esta medida ya ha sido aplicada por la Comisión Europea, la rama ejecutiva de la Unión Europea, y ahora se ha sumado Canadá.

TikTok es hoy una de las aplicaciones de vídeo más populares y pertenece a la empresa china ByteDance con más de 3.000 millones de descargas mundiales, según la empresa de análisis Sensor Tower Data.

En el último tiempo la aplicación ha sido acusada de recopilar datos de sus usuarios y de entregarlos al gobierno chino como una supuesta acción de espionaje. 

Este lunes, el Gobierno canadiense también anunció que a partir de esta semana prohibirá a los empleados federales utilizar la aplicación por suponer un riesgo “inaceptable” para su privacidad y seguridad.

De la misma forma, la Comisión Europea emitió la semana pasada su propia prohibición de la aplicación en dispositivos oficiales, aludiendo también a  razones de seguridad


Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

India y Pakistán reactivan su histórico conflicto con nuevos bombardeos en Cachemira

1 Minutos de lectura
La madrugada del 7 de mayo, la India lanzó ataques aéreos sobre Pakistán en represalia por un atentado en Cachemira que dejó…
INTERNACIONAL

Donald Trump felicita al Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense

1 Minutos de lectura
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a través de sus redes sociales al nuevo Papa, León XIV, destacando el…
INTERNACIONAL

Histórico: Robert Prevost es elegido como el primer Papa estadounidense

1 Minutos de lectura
Tras dos días de Cónclave y cuatro votaciones, la Iglesia Católica eligió a Robert Prevost como el nuevo Santo Padre, marcando un…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *