REGIONAL

Fiscalizan posibles extracciones de agua ilegal en O´higgins

2 Minutos de lectura

El Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, junto a autoridades nacionales y regionales de la Dirección General de Aguas (DGA) acompañó a los funcionarios de fiscalización a cumplir con sus labores en las comunas de Rengo y Graneros.

En la oportunidad, el ministro destacó que la prioridad es resguardar el correcto uso del agua, por lo que tanto él como los equipos del ministerio, seguirán estando en terreno constatando que las medidas que adopta la Dirección General de Aguas se cumplan. “Nuestro objetivo es prevenir. No sacamos nada con multar, si la gente sigue extrayendo agua”, dijo el ministro García. 

En este sentido, el ministro explicó que para prevenir un uso incorrecto del agua “estamos fortaleciendo nuestro equipo de fiscalización, pero además nuestros elementos tecnológicos, porque nuestro objetivo como gobierno es que el agua realmente sea usada con los fines previstos”.

El director nacional de la DGA, Rodrigo Sanhueza, explicó que en la Región de O’Higgins, desde 2018 se han realizado 441 investigaciones, de las cuales en 125 se ha verificado una infracción al Código de Aguas y se han aplicado multas por un total de 26.494 UTM. “Solo durante el año 2022 se han abierto 68 expedientes, casi el doble de 2021, una situación que se está replicando en todo el país”, indicó.

Fiscalización en Rengo y Graneros

El ministro García, junto al equipo de fiscalización, realizó dos inspecciones. Primero, fiscalizó que una obra hidráulica de tranque cumpliera la normativa vigente y, luego verificaron el cumplimiento de una orden de la DGA de cortar la extracción de agua desde un pozo. 

La jefa de fiscalización de la DGA, Carmen Herrera, explicó que los procesos de fiscalización se pueden iniciar porque cuentan con suficientes antecedentes de que puede haber un incumplimiento al Código de Aguas, en cuyo caso se inicia una investigación de oficio, o por denuncias de la ciudadanía.

Una vez que se inicia el procedimiento, los fiscalizadores de cada región van a terreno a constatar las posibles infracciones que se están cometiendo y, luego de eso, la DGA formula los cargos y realiza la investigación la que puede terminar con sanción si es que se demuestra un incumplimiento. 

En este sentido, la jefa de fiscalización hizo un llamado a la comunidad: “Invitamos a presentar denuncias, de manera que nos alerten sobre los posibles incumplimientos normativos asociados al código de aguas”.


Noticias relacionadas
REGIONAL

Exigen que no se detenga el proyecto de nuevo ascensor en el Cerro Arrayán

2 Minutos de lectura
Esta mañana, en un punto de prensa realizado en calle Bustamante, donde antiguamente se ubicaba el acceso al ascensor del Cerro Arrayán,…
REGIONAL

Sanghee Kim, la primera mujer directora del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea

4 Minutos de lectura
Hace nueve años, un 26 de febrero del 2016, fue inaugurado el Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea en dependencias del Instituto Antártico…
REGIONAL

Gobierno inaugura establecimientos por más de $12 mil 800 millones para fortalecer la educación pública en Arica y Parinacota

3 Minutos de lectura
Las obras de la Escuela Pampa Algodonal del Valle de Azapa y del Jardín Infantil El Alto, ubicado en el mismo sector…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *