PORTADA

Estiman que 350 mil vehículos ingresarán a Santiago el último fin de semana de febrero

2 Minutos de lectura

Autoridades de Transportes junto a Carabineros dieron a conocer el “Plan Marzo”, que busca alistar y coordinar las medidas necesarias para preparar la vuelta masiva de personas a la RM, a raíz del fin del periodo de vacaciones y donde se espera que haya un aumento significativo de tránsito en las distintas carreteras interurbanas y en el transporte público capitalino.

El Ministro (s) del MOP, Cristóbal Leturia, señaló que “se estima que haya un movimiento muy masivo en las carreteras, donde solamente en la Región Metropolitana van a ingresar aproximandamente unos 350 mil vehículos durante el fin de semana”, agregando que “es una cantidad de vehículos mayor y eso va a provocar atochamientos en las autopistas. El llamado principal a los usuarios es que puedan planificar sus viajes”.

En ese escenario, la autoridad hizo un llamado, a quienes tienen considerado regresar durante este fin de semana, a planificar y preferir los horarios de menos congestión: “Antes de las 4 de la tarde del domingo hay muchísima menos probabilidad de tener atochamientos en las autopistas”, señaló y además explicó que “hemos tomado todas las medidas para poder alivianar estos atochamientos, como por ejemplo el uso de cobradores manuales en los peajes, la habilitación de más casetas de cobro, entre otras”, donde la autoridad de OO.PP también hizo alusión a que este próximo fin de semana habrá medidas para el retorno a la capital como 3×1 en las Rutas 68 y 78, Peaje a mil pesos en las Rutas 5 Sur, 68 y 78 y peaje rebajado para camiones de dos o más ejes.

En relación al funcionamiento del transporte público en esta vuelta masiva a la capital, la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt señaló que “el sistema integrado de buses, Metro y trenes reforzará su operación, pero también es importante que las personas se informen y planifiquen anticipadamente sus rutas, vías alternativas, horarios de desplazamiento y modos de transporte para así evitar los puntos de congestión”. 

Finalmente, se hace un llamado a los automovilistas a ser cuidadosos en sus conductas para evitar congestiones y accidentes, pidiendo que “seamos responsables en el uso de las autopistas, sobre todo en cómo se llevan las cargas, ya que tienen el riesgo de caerse en la carretera y puede tener el potencial de generar un accidente muy grave y si no lo genera, de todas maneras podría generar un taco de proporciones por la caída de un elemento a la carretera”.

Para las medidas que se tomarán para este fin de semana en las distintas carreteras, se recomienda seguir las distintas redes sociales del Ministerio de Obras Públicas y su página web www.mop.cl, donde se entregará la información necesaria para los usuarios de las carreteras durante estos días y así puedan planificar sus viajes.


Noticias relacionadas
PORTADAREGIONAL

Autoridades encabezan entrega de equipamiento de seguridad electrónica para controles en accesos a cárceles

3 Minutos de lectura
 El proyecto incluye analizadores de sustancias, escáner corporal de rayos X entre otros. En el marco del fortalecimiento en materia de seguridad, de…
PORTADAREGIONAL

Ministerio de Obras Públicas anuncia importantes inversiones para la Región del Biobío por cerca de 300 mil millones de pesos

2 Minutos de lectura
En el marco de la visita del Presidente de la República a la región, se destacó que este año el presupuesto para…
PORTADAREGIONAL

Piden que Comisión de Ética revise antecedentes de diputado Alessandri por eventual tráfico de influencias en Caso Macaya

1 Minutos de lectura
Desde la Cámara señalaron que es importante despejar prontamente si hay efectivamente tráfico de influencias. La diputada independiente y jefa de la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *