Sin categoría

Especialista recomienda: “Frente a los tacos vehiculares, lo principal es la aceptación”

2 Minutos de lectura

Académico de la Universidad de Talca y experto en planificación vial, Emilio Moyano, aconseja algunas estrategias de autorregulación emocional frente a la frustración que provoca la congestión en las calles.

Calles abarrotadas de vehículos es una de las imágenes que se repiten a diario en las distintas ciudades del país, situación que se ha hecho evidente tras el fin de las cuarentenas y en especial, luego del inicio del año escolar presencial.  

Esta alta congestión se debe a que cerca del 70% de las familias chilenas tienen hoy un vehículo, y las vías no fueron consideradas para tener ese volumen de tráfico, aseguró el profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca y experto vial, Emilio Moyano.   

De acuerdo al académico, ante esta situación es vital considerar estrategias de autorregulación emocional, frente a la frustración que provocan los denominados tacos. 

“No queda más remedio que un mecanismo psicológico de aceptación o afrontamiento del tema. Cuando se está en un taco, lo principal es aceptar que se avanzará lento y que se circulará a menor velocidad de lo normal”, indicó.

“Es necesaria la paciencia y no aceptar provocaciones de otros, que a veces tocan sus bocinas o son agresivos.  En esos minutos, se puede aprovechar de escuchar música de agrado, oír un Podcast o generar pensamientos relajantes”, sugirió el experto. 

Otra recomendación es no cambiarse de pista, ya que puede generar problemas y conflictos con otros conductores, sin considerar que esta estrategia no está probada como una maniobra útil para circular de forma más expedita. “Tendemos a creer que la pista de al lado va a una mayor velocidad que la nuestra, pero cambiarse de carril no ayuda en nada”, aseguró.   

Por último, y tal vez lo más importante, es planificar el viaje de manera de evitar al máximo los horarios peak. “Salir 15 minutos antes o 15 minutos después puede ser suficiente para aliviar la congestión. Incluso, cambiar de trayecto buscando rutas alternativas para llegar a un destino”, precisó Moyano. El académico agregó que, los sistemas de mapeo de rutas más rápidas, como Waze o Google Maps, también pueden ayudar si se usan adecuadamente.

Noticias relacionadas
Sin categoría

Martín Vidaurre hace historia y gana la Copa del Mundo de ciclismo cross country olímpico

1 Minutos de lectura
El ciclista chileno logró una remontada espectacular en Val di Sole, Italia, para coronarse campeón en la categoría élite, marcando un hito…
Sin categoría

Irán lanza ataque con misiles contra base militar de EE.UU. en Qatar

1 Minutos de lectura
La ofensiva fue una respuesta directa a los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares iraníes. Los misiles fueron interceptados por el sistema de…
Sin categoría

Jara cierra puertas a Jadue en su comando presidencial

1 Minutos de lectura
Jeannette Jara, descartó incorporar a Daniel Jadue a su equipo de campaña, argumentando que la proximidad de las primarias no justifica cambios…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *