PORTADA

Escalada internacional: ONU condena militarización en la Araucanía

1 Minutos de lectura

El organismo internacional reaccionó a el asesinato de un comunero mapuche donde se investiga la participación de un miembro de la Armada en medio de un operativo militar. 

La situación en la Araucanía se torna cada vez más tensa. A la insistencia del Presidente Piñera en extender el Estado Excepción en la Macro Zona Sur, se sumaron los incidentes donde miembros del ejército y la Armada intervinieron en una manifestación, dejando a un comunero Mapuche  fallecido y otro herido de gravedad en Cañete, Región de la Araucanía. 

Diversas organizaciones y   figuras políticas han condenado los hechos y han pedido detener  la militarización y la violencia en la zona, la cual mantiene en alerta a las autoridades y a las comunidades de pueblos originarios. A estos pronunciamientos, se sumó la oficina de Derechos Humanos de la ONU, condenando la presencia del Ejército en el lugar y realizando un llamado al diálogo y a investigar los sucedido. 

“Los Estados deben limitar al máximo el uso de las Fuerzas Armadas para el control del orden público, dado que el entrenamiento que reciben no está dirigido a la protección y control de civiles, ni a la gestión de manifestaciones”, afirmó el representante de la oficina de ONU Derechos Humanos para América del Sur, Jan Jarab, quien también pidió una investigación seria y rápido al respecto. 

Por otra parte, acá en nuestro país el Instituto Nacional de Derechos Humanos hizo también un llamado a que se agilice la investigación, asegurando que el Estado no está cumpliendo su función en la Araucanía. 


Noticias relacionadas
PORTADAREGIONAL

Autoridades encabezan entrega de equipamiento de seguridad electrónica para controles en accesos a cárceles

3 Minutos de lectura
 El proyecto incluye analizadores de sustancias, escáner corporal de rayos X entre otros. En el marco del fortalecimiento en materia de seguridad, de…
PORTADAREGIONAL

Ministerio de Obras Públicas anuncia importantes inversiones para la Región del Biobío por cerca de 300 mil millones de pesos

2 Minutos de lectura
En el marco de la visita del Presidente de la República a la región, se destacó que este año el presupuesto para…
PORTADAREGIONAL

Piden que Comisión de Ética revise antecedentes de diputado Alessandri por eventual tráfico de influencias en Caso Macaya

1 Minutos de lectura
Desde la Cámara señalaron que es importante despejar prontamente si hay efectivamente tráfico de influencias. La diputada independiente y jefa de la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *