Sin categoría

En busca de justicia: inicia el proceso judicial de Fabiola Campillai contra ex carabinero que la dejó ciega

2 Minutos de lectura

Este martes se dió inició al juicio contra Patricio Maturana Ojeda, ex carabinero acusado de disparar una bomba lacrimógena contra Fabiola Campillai, quien busca justicia por esta agresión que terminó por arrebatarle la vista y el olfato. “Espero que los tribunales de justicia estén a la altura en dar una condena ejemplar”, dijo la actual senadora y víctima del suceso.

La noche del 26 de noviembre de 2019, a poco más de un mes del Estallido Social, Fabiola Campillai se dirigía junto a su hermana a tomar el bus para ir a su trabajo, cuando sin previo aviso una lacrimógena impactó con su rostro y le quitó la vista para siempre. ¿El responsable? Patricio Maturana, en ese entonces capitán de Carabineros y hoy, imputado por apremios ilegítimos con resultado de lesiones gravísimas a raíz de este caso.

Más de dos años han pasado tras el hecho, sin embargo, este martes el sistema judicial se ha pronunciado y el Tribunal Oral en Lo Penal de San Bernardo,a eso de las 09:00 A.M, dio por iniciado el juicio contra Patricio Maturana, para quien la Fiscalía dentro de sus alegatos exigió 12 años de cárcel por el daño irreparable realizado a Campillai. 

En esta misma línea, una de las acusaciones más destacadas fue que Maturana buscaba “causar dolor”, pues así lo señaló Paola Zárate, fiscal del caso quien acotó que “el imputado, capitán de Carabineros a la fecha de los hechos, con una larga experiencia, con capacitación, y habiendo aprobado todos los cursos de uso de armas, no podría sino saber el resultado que provocaría el mal uso de este armamento. Y por eso el Ministerio Público sostiene que hay una intención deliberada de realizar el uso de manera incorrecta para que este armamento no provoque el efecto deseado, sino, como se señala en el autoacusatorio, dirigido a causar dolor”.

Además, según lo anunciado por la Fiscalía, serán 70 los testigos que declararán en favor de la actual Senadora de la República y se compartirán al menos 117 en su defensa, a lo que se le suma la labor de su abogada, Alejandra Arriaza, la querella del Consejo de Defensa del Estado (CDE), la del Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Municipalidad de San Bernardo y por último, la Agrupación de Derechos Humanos Agrupación de Derechos Humanos Víctimas Palacio de la Moneda.

Por otra parte, la defensa del ex capitán de Carabineros, encabezada por la abogada Catherine Lathrop, apostó por desestimar la hipótesis de la Fiscalía, alegando que “aquel día en San Bernardo a esa hora existía un foco de desorden público y violencia, por el cual fue requerida su comparecencia en la población Cinco Pinos”. Motivo por el cual solicita la absolución de Maturana, ya que con esto “no se logrará derrumbar la presunción de inocencia de la que goza. Asimismo, vamos a poder demostrar que la prueba de cargo no logrará generar en el tribunal la convicción más allá de toda duda razonable”.

Es a raíz de estos antecedentes, que se ha previsto que el juicio se prolongue por al menos un mes.

Noticias relacionadas
INTERNACIONALSin categoría

Supremo Tribunal condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado en Brasil

1 Minutos de lectura
El Supremo Tribunal de Brasil alcanzó este jueves una mayoría de cuatro votos contra uno para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por…
INTERNACIONALSin categoría

Ataques en Gaza dejan más de 50.000 desplazados y al menos 42 muertos, dicen autoridades palestinas

1 Minutos de lectura
Las autoridades palestinas informaron que los continuos bombardeos israelíes sobre la ciudad de Gaza han provocado el desplazamiento de más de 50.000…
NACIONALSin categoría

A 52 años del golpe de Estado: Chile enfrenta las huellas de un país aún dividido

1 Minutos de lectura
Este 11 de septiembre se cumplen 52 años del golpe militar de 1973. Un hecho que quebró la democracia chilena e instauró…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *