NACIONAL

Diputados transversales solicitan al ministro de Justicia considerar que Punta Peuco sea utilizado para reclusas embarazadas o que tengan hijos

3 Minutos de lectura
En vista de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, parlamentarios oficialistas sostuvieron una reunión con el ministro de Justicia, Luis Cordero para solicitar que el Centro de Detención Preventiva y Cumplimiento Penitenciario Especial Punta Peuco sea utilizado para condenados que lo requieran con mayor apremio como que quienes residen allí actualmente como mujeres embarazadas o que tengan hijos.

Así lo detalló el diputado Juan Santana (PS), autor de la iniciativa que se llevará a cabo este miércoles en una sesión especial en la Cámara. “Hemos venido el día de hoy a entregarle una carta el ministro de Justicia, Luis Cordero, para solicitarle la decisión que se pueda optimizar el uso de estas instalaciones y que además sea una señal del gobierno a propósito de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado”.

“Creemos que en esta fecha sobre todo no hay ninguna justificación para que existan privilegios con internos que han cometido crímenes de lesa humanidad. Creemos que es indispensable poder re pensar el sistema penitenciario en Chile en esta materia, y naturalmente la sesión especial que se va a llevar a cabo el día miércoles avanza y apunta también en la dirección de lo que transmita la presidenta Michelle Bachelet en orden a en el término de su segundo mandato la posibilidad también de re pensar el uso que se le está dando a esta cárcel”.

Por su parte, el jefe de la bancada PC, Luis Cuello, señaló que “creemos que es una señal que también responde a una demanda histórica del movimiento de Derechos Humanos y que sin duda va a contribuir a restablecer alguna forma el estado de derecho, a la igualdad ante la Ley, no es posible que frente al uso del terrorismo de Estado se otorguen privilegios, condiciones favorables para aquellas personas que ocuparon los recursos y que, además, incluso perciben hoy día, muchos de ellos pensiones de las Fuerzas Armadas”.

“Son condiciones mucho más aptas, mucho más favorables y por lo tanto, nosotros suscribimos esta petición del diputado Santana, el sentido que se puede perfectamente redestinar y darle un mejor uso para para mujeres con niños, para mujeres embarazadas, creemos que esa es la condición adecuada para que sea ocupado este edificio”

Finalmente, agregó que “eso tiene que evaluar el Ministerio de Justicia, nuestra propuesta es que vayan a Colina, pero, en definitiva, acá lo importante que se tome una decisión. Nosotros creemos que el Gobierno expresado una voluntad, en la palabra de presidente de la República y también el ministro de Justicia, por lo tanto, esperamos que se estudie esta propuesta y que ojalá se lleve a efecto durante este año”.

La diputada Lorena Fries (CS), sostuvo que se debe “tomar en cuenta un anhelo de los movimientos de los derechos humanos y las organizaciones de familiares de las víctimas, que es que se cierre Punta Peuco por las razones que se han dado. Es decir, estas personas vivieron mucho tiempo en la impunidad fuera de la cárcel, estas personas nunca han colaborado con la justicia en la entrega de información, hoy estas personas están en un recinto carcelario con privilegios que el resto de la población no tiene en Chile”.

“En el contexto de los 50 años, nos parece fundamental dar una señal de que no más impunidad, y eso significa que las personas condenadas por crímenes de lesa humanidad cumplan con sus sentencias en las mismas condiciones que lo hacen cualquier persona condena en Chile”, afirmó.

Asistieron a esta cita, Juan Santana (PS), el jefe de bancada PC Luis Cuello, el jefe de bancada PS, Daniel Manouchehri, Karol Cariola (PC), Gonzalo Winter (CS), Alejandra Placencia (PC), Maite Orsini (RD), Boris Barrera (PC), Diego Ibáñez (CS), Daniela Serrano (PC), Ericka Ñanco (RD), Claudia Mix (Comunes), Marisela Santibañez (PC) y Lorena Fries (CS).

Noticias relacionadas
NACIONAL

3 gendarmes cumplirán 10 años de cárcel efectiva

2 Minutos de lectura
Corte capitalina rechazó los recursos de nulidad interpuestos por las defensas de los sentenciados. Las penas cuestionadas las impuso el Cuarto Tribunal…
NACIONAL

Gobierno de Santiago anunció la adquisición de 20 nuevos vehículos blindados y un helicóptero para Carabineros de la RM

1 Minutos de lectura
Con recursos del Gobierno de Santiago se hizo la presentación en detalles de una significativa inversión aprobada por una unanimidad en el…
NACIONAL

Oficialismo y oposición buscan consenso ad portas de la entrega del borrador del texto constitucional

3 Minutos de lectura
Además, los consejeros ven con buenos ojos las disposiciones al diálogo por parte de los sectores políticos. El próximo 7 de octubre…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *