NACIONAL

Corbiobío activa demandas de las regiones con foco en nueva Constitución

1 Minutos de lectura

La Corporación Privada de Desarrollo de la Región del Bío Bío, Corbiobío, inició un ciclo de encuentros con representantes de las diversas regiones, con el propósito de definir urgencias, prioridades y ejes estratégicos que debe contemplar la Agenda de Descentralización con foco en la nueva Constitución.  

Lo anterior, en el contexto de la Cumbre de las Regiones 2021 que se efectuará próximamente en Concepción y que levantará las propuestas regionales para ser consideradas por el Gobierno y el Congreso Nacional.

En la primera sesión de trabajo, se activó el proceso de recepción de urgencias y prioridades de la Agenda de Descentralización, convocando a los sectores productivos, gremiales y universitarios a remitir sus planteamientos, indicó el economista de Corbiobío, Ariel Yévenes.   

Según señalaron desde la Corporación, para Corbiobío es relevante definir acciones efectivas que contribuyan a superar las desigualdades y brechas que afectan a regiones y que han causado un tremendo impacto económico-social, derivado del centralismo que ha imperado en esta crisis sanitaria. 

Mientras que los objetivos estratégicos preliminares de la Agenda de Descentralización hacia una nueva Constitución son:


• Políticas de Estado con visión de largo plazo

• Autonomía de las Regiones: multidimensionalidad de la descentralización

• Nuevo Modelo Económico – Social

• Territorios con identidad y calidad de vida

• Macrozonas con objetivos transversales de las regiones

Durante la jornada Corbiobío informó que las diversas demandas tendrán como ejes la descentralización política, administrativa, fiscal y económica. 

En el contexto del ciclo de encuentros, se proyectan también reuniones de trabajo con el Consejo Regional, sindicatos, Asociación de Municipalidades y Arauco 7, entre los principales.

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
NACIONAL

Senado aprueba proyecto "40 horas" y regresa a la Cámara para tercer trámite

1 Minutos de lectura
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales sin que afecte a…
ACTUALIDADNACIONAL

Fuerte sismo se siente en zona centro del país: Epicentro fue cerca de Melipilla

1 Minutos de lectura
Un sismo de magnitud 5,6 se percibió entre las regiones de Coquimbo y Maule, aunque tuvo su epicentro en Melipilla (RM). De…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *