POLÍTICAPORTADA

Estudio muestra cómo ha evolucionado el Discurso de Odio contra la Convención Constitucional

2 Minutos de lectura

• Equipo de investigación de DEEP-PUCV está realizando seguimiento permanente de la “violencia en línea” contra la CC, en el marco de un convenio firmado entre la casa de estudios y la presidenta de la instancia.


• El grupo de trabajo creó la herramienta “El Odiómetro”, que da cuenta de los discursos violentos que en redes sociales que se manifiestan contra la Convención, con especial énfasis en el “discurso de odio”.


Como es de público conocimiento, desde su instalación de julio la CC ha sido objeto de ataques de diferente tipo, especialmente en redes sociales. Es lo que se conoce como “violencia en línea” o “comunicación violenta”, una de cuyas expresiones es el “discurso de odio”. El mundo digital, y especialmente las redes sociales, son un nicho donde la violencia verbal contra personas y colectividades es muy frecuente y existen antecedentes de que la violencia material a menudo están antecedidos por aquella de tipo discursiva.

En el marco de esas inquietudes, el equipo de Demoscopía Electrónica del Espacio Público (#DEEP) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) está haciendo desde julio un seguimiento de este fenómeno, período durante el cual se han procesado cientos de miles de datos emanados de cuentas de usuarios/as de redes sociales que se manifiestan en torno a la CC y sus miembros. 

De acuerdo con el profesor Pedro Santander, Doctor en Lingüística y director del proyecto DEEP-PUCV, “con esa información se han detectado miles de cuentas que con regularidad se expresan acerca de la CC, entre ellas, por ejemplo, algunas que lo hacen de forma negativa o, incluso, en forma de ataque, los que se centran de manera predilecta en la presidenta Elisa Loncon, tanto por su condición de mujer como por su condición de mapuche”.Desde esta semana, #DEEP mostrará en el sitio web www.observatorioconvencion.cl datos que darán cuenta del fenómeno de la violencia en línea y la Convención Constitucional; esto hasta julio de 2022, fecha en la cual la CC cesará en sus funciones.

El énfasis, explicó Santander, estará puesto en la red social Twitter, sin embargo, también se recopilarán y presentarán datos de Facebook e Instagram.Asimismo, los investigadores construyeron una herramienta de inteligencia artificial llamada “El Odiómetro”, que permite detectar en tiempo real los discursos de odio en torno a la Convención.

“Esta tecnología emula de manera eficiente el comportamiento humano frente a la tarea de distinguir entre mensajes neutros, mensajes contrarios y mensajes de odio (violencia en línea) contra la CC y cualquiera de sus miembros. Para su construcción se utilizaron técnicas propias del área de machine learning, a partir definiciones conceptuales provenientes de la legislación internacional y de la propia definición de discurso de odio que la CC propone, en el artículo 21 de su Reglamento de Ética”, detalló el académico y lingüista, Pedro Alfaro, quien también integra el equipo DEEP.En este, se define como discurso de odio como “toda comunicación, expresión verbal o de cualquier tipo, que sea un ataque o utilice lenguaje peyorativo o discriminatorio en relación con una persona o un grupo en razón de su origen étnico, raza, color, ascendencia, nacionalidad, credo, religión, espiritualidad u otro factor de identidad, con el objetivo de incitar a la discriminación, la hostilidad o la violencia”. 

En el sitio web, también está disponible un gráfico que muestra cómo han evolucionado los ataques hacia la Convención Constitucional o “violencia en línea”, marcando peak durante la primera quincena de agosto y de septiembre.

Noticias relacionadas
POLÍTICA

Deudores del CAE entregan carta en La Moneda y exigen a Boric cumplir promesa de condonación universal

1 Minutos de lectura
La agrupación Deuda Educativa, que representa a los millones de deudores del Crédito con Aval del Estado, concurrió esta jornada a La…
POLÍTICA

Alcalde de Limache sufrió el robo de su vehículo mientras asistió a concierto de los Bunkers en Viña del Mar

1 Minutos de lectura
El edil estampó la denuncia en la Primera Comisaría de Carabineros de la ciudad jardín y hasta el momento se desconoce el…
POLÍTICA

"Es un show que da rating": Pollo Valdivia contra el alcalde Rodolfo Carter por la demolición de las "casas narcos"

1 Minutos de lectura
En el marco de la más reciente edición de #TocShow en TV+, Juan Carlos Valdivia llamó la atención de las redes sociales luego de…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *