MAGAZINEPORTADA

Colegio de Periodistas entrega históricas “cartas” al Museo de la Memoria

2 Minutos de lectura

 El proyecto recibió un financiamiento de $25 millones del Fondo 6% FNDR

El Colegio de Periodistas de Chile hizo entrega este martes al Museo de la Memoria de un empaste con 144 originales de la “Carta a los Periodistas”, boletín informativo que funcionó al alero del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas entre el 12 de noviembre de 1984 y el 28 de junio de 1985, cuando la dictadura había impuesto el Estado de Sitio en el país.

En “Carta a los Periodistas” se publicaban las noticias que no se podían difundir por otros medios, ya que las principales revistas opositoras de la época (APSI, Análisis, Fortín Mapocho, Cauce o Revista HOY) habían sido clausuradas o estaban bajo censura previa. El material informativo era dos o tres páginas que se repartían en fotocopias a estudiantes, trabajadores y embajadas con asiento en el país. Se estima que se llegaron a imprimir hasta 300 mil ejemplares.

A la ceremonia asistió el gobernador metropolitano Claudio Orrego, el presidente del Colegio de Periodistas, Danilo Ahumada; la presidenta del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas, Daniela Pizarro; el director del Museo de la Memoria, Francisco Estévez, y la directora editorial del proyecto, Oriana Zorrilla, entre otros.

El director del Museo de la Memoria, Francisco Estévez, por su parte, indicó que “este fue un trabajo de enorme coraje y dignidad frente a la censura y la autocensura. Esto marcó una época y tiene que seguir haciendo escuela en las nuevas generaciones de periodistas. Este es un muy buen lugar para que estos originales queden resguardados, porque es parte del patrimonio de la memoria”.

El material será exhibido y archivado para las actividades educativas propias del Museo de la Memoria, comprometiéndose la institución a digitalizar este material para su mantención en el tiempo. La obra es un aporte al conocimiento sobre la libertad de expresión y la defensa de los DDHH en dicha época, y un homenaje a los periodistas que arriesgaron la vida al publicar este medio de comunicación.

En la ceremonia se donaron además 15 ejemplares del libro “Carta a los Periodistas, Crónicas bajo Estado de Sitio 1984-1985”.Entre los periodistas que dieron testimonio en el libro destacan: Ignacio González Camus, Pablo Portales, Jorge Andrés Richards, Max Laulié, Guillermo Torres Gaona, Juanita Rojas, y María Olivia Monckeberg. Las ilustraciones pertenecen a los fotógrafos Kena Lorenzini, Carlos Vera, Juan Carlos Cáceres, y Jorge Figueroa.


Noticias relacionadas
PORTADAREGIONAL

Autoridades encabezan entrega de equipamiento de seguridad electrónica para controles en accesos a cárceles

3 Minutos de lectura
 El proyecto incluye analizadores de sustancias, escáner corporal de rayos X entre otros. En el marco del fortalecimiento en materia de seguridad, de…
PORTADAREGIONAL

Ministerio de Obras Públicas anuncia importantes inversiones para la Región del Biobío por cerca de 300 mil millones de pesos

2 Minutos de lectura
En el marco de la visita del Presidente de la República a la región, se destacó que este año el presupuesto para…
PORTADAREGIONAL

Piden que Comisión de Ética revise antecedentes de diputado Alessandri por eventual tráfico de influencias en Caso Macaya

1 Minutos de lectura
Desde la Cámara señalaron que es importante despejar prontamente si hay efectivamente tráfico de influencias. La diputada independiente y jefa de la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *