NACIONAL

Chile en alerta tras terremoto de magnitud 7.8: emiten aviso de tsunami en zonas del sur y la Antártica

1 Minutos de lectura

El sismo, registrado al sur de Puerto Williams, activó una alerta de tsunami que mantiene en vilo a varias localidades del extremo austral de Chile. Autoridades coordinan la respuesta mientras se monitorean posibles variaciones en el nivel del mar.

Un terremoto de magnitud 7.8 sacudió la zona sur de Chile este viernes a las 8:58 de la mañana, con epicentro a más de 200 kilómetros al sur de Puerto Williams, y a una profundidad de 21 metros, según reportó el Centro Sismológico Nacional (CSN). El movimiento telúrico activó una alerta de tsunami que afecta principalmente a sectores del Territorio Antártico Chileno y la Región de Magallanes.

El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) informó los horarios estimados de llegada del posible tsunami a distintas áreas del país:

  • Antártica Base Prat: 11:35
  • Antártica Base O’Higgins: 12:00
  • Caleta Meteoro: 13:49
  • Puerto Williams: 14:50
  • Puerto Edén: 21:07
  • Punta Arenas: 02:25 (sábado 3)
  • Bahía Gregorio: 02:26 (sábado 3)

Frente a este escenario, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó evacuar preventivamente el borde costero de Magallanes y declaró estado de precaución en la zona de playa del Territorio Antártico Chileno. Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas heridas, aunque se mantiene la vigilancia por posibles cambios anómalos en el nivel del mar.

Boric llama a la calma y a seguir información oficial

El presidente Gabriel Boric se refirió al terremoto a través de sus redes sociales, subrayando la importancia de mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades.

“Si bien se determinó bajar el estado de emergencia desde evacuación preventiva a precaución, es muy importante mantenerse alerta a las comunicaciones oficiales y no dudar en obedecer lo que informen las autoridades”, escribió el mandatario.

Además, informó que tanto el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional como el nacional “están comenzando sus labores de coordinación”, y aseguró que “todos los recursos del Estado están a disposición” para atender cualquier emergencia.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Senado aprueba alza del sueldo mínimo y Chile liderará ranking sudamericano

1 Minutos de lectura
El ingreso mínimo subirá a $529.000 en mayo y llegará a $539.000 en enero de 2026. El país pasará a tener el…
NACIONAL

Vecino asesina a venezolana frente a sus hijas en Chile tras disputa por música alta

1 Minutos de lectura
Yaidy Garnica, madre y abuela, recibió un disparo de escopeta en una violenta agresión que comenzó por una discusión vecinal y escaló…
NACIONAL

José Antonio Kast será citado por comisión que investiga vínculos con banda de robo de cables

1 Minutos de lectura
El ex candidato presidencial deberá declarar ante comisión por presuntos nexos entre su entorno y una organización dedicada al robo sistemático de…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *