REGIONAL

Anuncian nueva Caleta de Niebla que mejorará las condiciones de pescadores y pescadoras de Valdivia

2 Minutos de lectura

La obra contempla una inversión de 2 mil 700 millones de pesos y es parte de las 17 Caletas Pesqueras comprometidas por el Presidente Boric en su Cuenta Pública en 2022.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al Gobernador de la Región de Los Ríos, Luis Cuvertino, anunciaron que en junio comenzarán las nuevas obras en la Caleta de Niebla que busca cambiar las condiciones de trabajo de cerca de 700 pescadores y pescadoras que trabajan en el sector, además de contribuir a reactivar la economía, el empleo y el turismo de la región. Las obras comenzarán la segunda quincena de junio y se extenderán aproximadamente por 10 meses. 

El proyecto busca mejorar la infraestructura terrestre y marítima de la actual caleta e incluye la materialización de un edificio multiuso, una sala de venta, cobertizo para uso de encarnadoras, servicios higiénicos, el mejoramiento de las áreas de circulación, la implementación de un muelle flotante, áreas verdes y el mejoramiento de la iluminación. Además, se establece una separación entre el área destinada a manejo de carga (zona de transferencia, andén cobertizo, zona de maniobra camiones, pesaje) y aquellas destinadas a usos complementarios de la caleta, como sala de ventas, control de acceso, estacionamientos y edificio multiuso. También se ha considerado un sistema de circulación peatonal seguro, que facilite el acceso a todos los sectores de la caleta.

Esta iniciativa, además, es una obra pública que ha incluido una mirada de género y por solicitud de las encarnadoras que trabajan en esta caleta, se incorporó un espacio para ellas.

La ministra López destacó que “esperamos que esta obra sea un gran aporte porque aumenta la capacidad de operación y, sobre todo, mejora las condiciones de las personas que trabajan aquí. Estuvimos recorriendo el lugar donde hoy trabajan las encarnadoras y eso no es trabajo digno. El trabajo de las encarnadoras, que hoy muchas lo hacen en su casa, además, es un trabajo que es relevante para esta actividad y, por lo tanto, merece tener las condiciones mínimas. Este proyecto así lo resuelve”.

El gobernador de la Región de Los Ríos, Luis Cuvertino, agregó que “nos encontramos junto a los pescadores y representantes de la federación, así como parlamentarios y autoridades locales, para ver junto a la ministra lo que viene para este sector. Una caleta moderna que atiende las necesidades de los pescadores, pero también de las mujeres encarnadoras, es decir llevar condiciones de dignidad al trabajo de la pesca, para que podamos tener condiciones humanas de trabajo, pero también mayor productividad”.

Los 2 mil 624 millones de pesos que se invertirán en este proyecto fueron aportados por el Gobierno Regional.

Plan 17 Caletas

En su Cuenta Pública de 2022, el Presidente Boric anunció un plan con 17 caletas para las distintas regiones de Chile, con el fin de invertir en el desarrollo integral de las regiones y avanzar en equidad territorial. En este sentido, caletas y bordes costeros son puntos relevantes de la vida comunitaria y de las economías locales en Chile. 

El Plan está a cargo de la Dirección de Obras Portuarias del MOP y contempla una inversión de más de 80 mil millones de pesos, con los que se busca impulsar una inversión en construcción y generación de empleo, además de hacerlo con una mirada local y sustentable. 

Además de la Caleta de Niebla, el plan contempla las caletas Obispito, Totoral Bajo y Chañaral de Aceituno en Atacama; Talquilla, Puerto Oscuro y Puerto Manso en Coquimbo; la caleta Horcón en Valparaíso; Lebu y Lo Rojas en Biobío; la caleta Los Molinos en Los Ríos; Bahía Mansa, Quellón, Rolecha y Anahuac en Los Lagos; Melinka en Aysén, y la caleta de Barranco Amarillo de Magallanes.

Noticias relacionadas
REGIONAL

La Ligua: PDI desarticula banda extranjera dedicada a clonación de vehículos

1 Minutos de lectura
Junto a los ciudadanos peruanos, participaba en el robo y clonación un hombre de nacionalidad chilena. Detectives de la Brigada de Investigación…
REGIONAL

Puerto de San Antonio: Prisión preventiva para tres imputados por robo de cobre

1 Minutos de lectura
Los detenidos, según lo detallado por el fiscal, tenían conocimiento de la logística del lugar del robo, de las medidas de protección,…
REGIONAL

Doñihue: Condenan a 28 años de presidio para hombre que asesinó a mujer

1 Minutos de lectura
El veredicto se convierte en la primera condena por el delito de femicidio no íntimo en Chile A 28 años de cárcel fue…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *