ACTUALIDADPORTADASALUD

Actividad física y alimentación saludable, las claves para evitar la diabetes

1 Minutos de lectura

– Según la Organización Mundial de la Salud, en las últimas dos décadas las muertes por esta enfermedad han aumentado en un 70%

Cambiar nuestros hábitos cotidianos puede tener grandes beneficios para nuestra salud, evitando enfermedades que impactan fuertemente nuestra vida, como la diabetes. Y las recomendaciones de los expertos apuntan a dos aspectos clave: la actividad física y la alimentación saludable.

“La diabetes está en el contexto de pandemia de obesidad que tenemos en nuestra sociedad”, sostiene el doctor Leonardo García, médico del Centro de Salud Digital Saluta y especialista en medicina familiar.

Con ocasión del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este domingo 14 de noviembre, el profesional aseguró que esta enfermedad debe abordarse con una mirada global, pensando en la población en su conjunto. “Tenemos que apuntar a todas las personas en la prevención de la diabetes, no hay ninguna que se salve”, sostiene.

El doctor García explica que “la diabetes es la representación de que el cuerpo es incapaz de mantener el azúcar en niveles normales y eso pasa porque generamos cierto grado de resistencia al funcionamiento de una hormona llamada insulina”.

¿Cómo prevenir? El especialista de Saluta recomienda mantener hábitos que reduzcan los riesgos, especialmente en aquellas personas sedentarias, con obesidad y con antecedentes familiares relacionados con la enfermedad.

“La recomendación más importante es hacer ejercicio, la segunda es tener una alimentación saludable y eso no significa una alimentación fome, puede tener ricos sabores, condimentos, pero con cuidado con el consumo de hidratos de carbono, de azúcares. Lo otro es que si yo ya tengo factores de riesgo, debo hacerme un chequeo anual, para que el médico me dé las instrucciones para evitar la aparición de la diabetes”, señala el Dr. Leonardo García.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 420 millones de personas padecen la enfermedad en el mundo. Entre 2000 y 2019 las muertes asociadas a esta patología aumentaron en un 70%. De acuerdo a un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el 74,2% de la población en Chile tiene sobrepeso u obesidad.

Noticias relacionadas
ACTUALIDADNACIONAL

"Estuvieron dispuestos a dar su vida por el bienestar de la población": Gobierno se refiere a la Ley de Descanso Reparatorio para trabajadores de salud privada

1 Minutos de lectura
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara , se refirió a la ley que otorga 14 días hábiles de descanso reparatorio para los trabajadores…
ACTUALIDAD

El horario de invierno, un buen aliado para el sueño

1 Minutos de lectura
Se aproxima un nuevo cambio de horario y, como todos los años, se repite la polémica y voces de diferentes áreas entregan…
ACTUALIDADPOLÍTICA

GOBIERNO DESMIENTE A ALCALDE CARTER POR SUPUESTOS “TELEFONAZOS” A LA FISCALÍA EN EL MARCO DEL CASO “NARCO-CASAS”

2 Minutos de lectura
El Presidente, Gabriel Boric y la vocera, Camila Vallejo aseguraron que es “absolutamente falsas” las acusaciones del alcalde de La Florida, Rodolfo…
Power your team with InHype
[mc4wp_form id="17"]

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *