PORTADA

Académica es la nueva Presidenta de la Convención Constitucional

1 Minutos de lectura

María Elisa Quinteros es investigadora y académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTalca. 

Odontóloga de profesión, la profesora María Elisa Quinteros, asumirá como nueva Presidenta de la Convención Constitucional luego de obtener 79 sufragios en la novena votación efectuada para escoger a la nueva Mesa Directiva de dicha Institución. 

La académica es talquina y actualmente ejerce como investigadora y académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca. 

Se presentó en la elección de los integrantes de la Convención Constituyente como independiente por la lista de Asamblea Popular por la Dignidad, siendo escogida entre los once representantes de la región del Maule para el organismo que redacta la próxima Carta Fundamental. 

En el momento de su elección la académica señaló que, “la educación que recibí en pregrado en la Universidad de Talca, donde me formé, fue de un alto nivel, de buena calidad, con un sello propio regional que yo creo que es muy importante para tener esta visión política de la importancia que tenemos las regiones y también las ciencias desde las regiones”, comentó. 

“Espero incluir en el debate y la deliberación con evidencia científica, que aporte a esta discusión no solo del mundo cuantitativo sino también cualitativo, desde las ciencias sociales, revisar toda esa información que está disponible, esa evidencia, para ponerla al servicio de la Convención”, manifestó en ese momento. 

Quinteros cuenta con una amplia experiencia en organizaciones sociales y medioambientales, así como en su rol de educadora y científica formada con el sello de la educación superior pública regional. Entre sus actividades laborales se desempeñó en diversos programas del Departamento de Salud Municipal de Hualañé, asumiendo los cargos de directora de posta y presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (AFUSAM). 

Como investigadora tiene los grados de Magíster y Doctorado en Salud Pública por la Universidad de Chile, además de una serie de diplomados y estudios adicionales en áreas como epidemiología, gerontología y geriatría. 

Noticias relacionadas
NACIONALPORTADA

Consejo Constitucional aprobó eliminar el pago de contribuciones a vivienda principal

3 Minutos de lectura
Pese a los cuestionamientos hacia Chile Vamos, los representantes apoyaron la iniciativa y contaron solo con tres abstenciones del sector. La tarde…
PORTADAREGIONAL

Socavones en Viña: Ministra López acusó de “patudo” responsabilizar al Estado y Ripamonti declaró inhabitable el edificio Kandinsky

2 Minutos de lectura
La tarde de este miércoles la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, reportó que el edificio Kandinsky, ubicado en el campo…
NACIONALPORTADA

Cámara de Diputados aprobó proyecto que busca regular las condiciones laborales de BAFONA

2 Minutos de lectura
En la solicitud que se le hizo llegar al Ejecutivo para su aceptación, los parlamentarios resolvieron que el elenco tiene más de…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *