NACIONAL

Frambuesas chilenas en la mira por posible contaminación con Hepatitis A en EE.UU.

1 Minutos de lectura

Se trata de 1.260 cajas que deberán ser retiradas tras dar positivo a la presencia del virus. 

La Administración de Alimentos y Medicamentos ​ ​de Estados Unidos (FDA) informó sobre análisis aplicados a frambuesas congeladas provenientes de Chile y que habrían dado positivo al virus de hepatitis A. 

Se trata de más de 1.200 cajas de la marca James Farms que deberán ser retiradas del mercado tras la petición de la exportadora Copramar. 

Las frambuesas congeladas se comercializan en puntos de venta en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts, Rhode Island, Pensilvania, Maryland, Virginia y Delaware.

“La hepatitis A es una enfermedad hepática contagiosa que resulta de la exposición al virus de la hepatitis A, incluso a través de los alimentos. Puede variar desde una enfermedad leve que dura unas pocas semanas hasta una enfermedad grave que dura varios meses”, explicó el organismo en un comunicado. 

La FDA agregó que “ningún otro paquete minorista de productos de frambuesa congelada está incluido en este retiro voluntario. Los consumidores que hayan comprado los productos anteriores no deben consumirlos y deben desecharlos o devolverlos al punto de venta/lugar de compra para obtener un reembolso completo”.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Marcel enfrenta a Kaiser por impuesto a feriantes: “Está construyendo fantasmas”

1 Minutos de lectura
El ministro de Hacienda desmintió en vivo las declaraciones del diputado Johannes Kaiser, quien acusó que el nuevo régimen tributario sería un…
NACIONAL

Comisión para la Paz entrega informe final con propuestas para resolver conflicto territorial en el sur de Chile

1 Minutos de lectura
El documento, entregado al Presidente Gabriel Boric, contempla medidas de reparación a víctimas, restitución de tierras y reconocimiento constitucional del pueblo mapuche….
NACIONAL

Artistas de BAFONA denuncian millonario fraude en la Subsecretaría de las Culturas

1 Minutos de lectura
Vocera del elenco acusa descuentos ilegales por $57 millones en remuneraciones y trabajos obligatorios sin pago durante 2024. El caso fue ingresado…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *