NACIONAL

Voto obligatorio y metro gratuito: lo que tienes que saber para este 4 de septiembre

1 Minutos de lectura

Llegó el momento. Luego de que se completara el proceso constitucional y se cerraran las campañas del Apruebo y el Rechazo, este domingo 4 de septiembre los chilenos y chilenas iremos a las urnas en el plebiscito de salida. Y estas elecciones contienen varios cambios en relación a procesos anteriores.

Voto obligatorio 

Para estas elecciones el voto es obligatorio y sin excepciones para quienes voten en territorio nacional. Para quienes residen en el extranjero sigue siendo voluntario. Quienes no voten sin tener una justificación arriesgan multas que van desde los 29 mil pesos hasta los 76 mil aproximadamente. Las justificaciones aceptadas son: enfermedad, estar a más de 200 kilómetros del lugar de votación y un impedimento grave debidamente comprobado ante un juez. 

Georeferenciación

Desde estas elecciones se comenzó a aplicar la georreferenciación de los inscritos para que el local de votación sea el más cercano posible al último  domicilio registrado en el Servicio Electoral. Esto implicó  cambios en los lugares y las mesas de votación en la mayoría de los casos. Se puede revisar toda esta información en www.servel.cl

Metro  gratuito 

Para este domingo  4 de septiembre se estableció la gratuidad de 2.446 prestaciones de transporte en todas las regiones del país, sobre todo en zonas rurales.En zonas urbanas, los servicios de EFE, Metro, Tren Nos-Estación Central, Biotrén y Merval serán gratuitos, no así los buses licitados o de la línea RED.

Carnet vencido 

El Servicio Electoral informó que durante el plebiscito de salida se podrá votar con el carnet o pasaporte vencido desde el 1 de octubre de 2019, ya que el documento solo se necesita para identificar al elector. Las personas que tengan cédulas de identidad vencidas antes de esa fecha no podrán votar, a menos que hayan renovado su carnet en el Registro Civil.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Marcel enfrenta a Kaiser por impuesto a feriantes: “Está construyendo fantasmas”

1 Minutos de lectura
El ministro de Hacienda desmintió en vivo las declaraciones del diputado Johannes Kaiser, quien acusó que el nuevo régimen tributario sería un…
NACIONAL

Comisión para la Paz entrega informe final con propuestas para resolver conflicto territorial en el sur de Chile

1 Minutos de lectura
El documento, entregado al Presidente Gabriel Boric, contempla medidas de reparación a víctimas, restitución de tierras y reconocimiento constitucional del pueblo mapuche….
NACIONAL

Artistas de BAFONA denuncian millonario fraude en la Subsecretaría de las Culturas

1 Minutos de lectura
Vocera del elenco acusa descuentos ilegales por $57 millones en remuneraciones y trabajos obligatorios sin pago durante 2024. El caso fue ingresado…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *