REGIONAL

Cuarta Alerta Ambiental consecutiva vivirá O’Higgins este jueves

1 Minutos de lectura
  • Se prohíbe el encendido de estufas a leña que no tengan la certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

La Intendencia mantuvo la condición de Alerta Ambiental para la jornada de este jueves 1 de julio, representando el cuarto día consecutivo que la Región de O’Higgins tendrá la medida, que rige para las 17 comunas del valle central.
Es así que se prohíbe el encendido de calefactores a leña sin certificación SEC y los colegios solo podrán realizar actividad física en gimnasios cerrados. Además, las actividades deportivas organizadas por el IND solo podrán realizarse en espacios cerrados.
Las prohibiciones que considera esta Alerta Ambiental rigen en las comunas de Rancagua, Machalí, Graneros, Codegua, Mostazal, Doñihue, Olivar, Rengo, Coltauco, Coinco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Malloa, Requínoa, San Fernando, Chimbarongo y Placilla.
“La condición del aire se ha mantenido en malos niveles, por lo que hemos debido volver a declarar esta medida de Alerta Ambiental. Insistimos en el llamado en cuanto a que las personas respeten las disposiciones, que buscan mejorar la calidad de aire y por el bien de la salud de las personas (…) y reiterar además que es fundamental preferir sistemas de calefacción que sean más amigables con el medioambiente”, dijo el Intendente Ricardo Guzmán.
Rodrigo Lagos, Seremi del Medio Ambiente de O’Higgins, indicó que “la calidad del aire sigue presentando índices que nos llevan a mantener esta declaración de Alerta Ambiental. Llamamos a la ciudadanía a preferir leña seca”, afirmó.
MEDIDAS EN ALERTA AMBIENTAL
El Plan de Descontaminación (PDA) considera tres medidas para una declaración de Alerta Ambiental:
1.- No se pueden encender calefactores a leña que no cuenten con certificación SEC.
2.- Los recintos educacionales solo podrán realizar actividad física en gimnasios cerrados.
3.- Las actividades deportivas organizadas por el Instituto Nacional del Deporte (IND) solo podrán realizarse en recintos cerrados.
Para realizar denuncias se debe llamar o escribir vía whatsapp al número +56 9 89036974, de la Seremi de Salud.


Noticias relacionadas
REGIONAL

MOP inaugura infraestructura portuaria en el poblado más austral del mundo

2 Minutos de lectura
Las obras en Puerto Toro, contemplaron una inversión de 6 mil millones de pesos y beneficiarán a casi 3 mil personas de…
REGIONAL

Amplían plazos de licitación del proyecto Ruta 5 Tramo Chacao–Chonchi 

2 Minutos de lectura
El proyecto, que involucra una inversión estimada de más de USD 594 millones, permitirá dar perfil de doble calzada a gran parte…
REGIONAL

MINVU da inicio en Olmué al tercer centro comunitario de cuidados de la región

4 Minutos de lectura
El proyecto forma parte de la Política Nacional de Apoyos y Cuidados, impulsada por el presidente Gabriel Boric y se ejecuta con…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *