NACIONAL

Fundación Datos Protegidos sobre información personal de retiro de fondos entregada a Briones: “Contraloría deberá determinar si fue ilegal o no”

1 Minutos de lectura

Mucha suspicacia ha levantado la solicitud del Ministerio de Hacienda por datos personales como nombre, RUT y monto solicitado de quienes recurrieron al primer retiro del 10% de los fondos de AFP. Si bien las sospechas iniciales apuntaban al uso de dicha información -en tanto el ministro Briones siempre se ha declarado como un férreo opositor a la medida- también se levantan dudas en términos legales. En diálogo con The Clinic, la directora de la Fundación Datos Protegidos, Jessica Matus, formula algunas preguntas que siguen sin responderse en este caso y apunta a Contraloría como el órgano que deberá resolver la controversia.

Durante esta mañana, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, confirmó que su cartera ya recibió los datos personales de todas las personas que retiraron el 10% de sus ahorros previsionales.

En diálogo con Cooperativa, el secretario de Estado reiteró que la información fue utilizada con “fines estadísticos” y administrada bajo “estrictos protocolos de seguridad”.

Además, puntualizó que su solicitud a la Superintendencia de Pensiones se ampara en el artículo 30 de la Ley 20.403, que data de noviembre del 2009, y que faculta a la subsecretaría de Hacienda a “acceder a lo contenido en el sistema de información de datos previsiones”.

Dicho artículo establece que desde esa cartera se pueden “requerir los datos personales y la información asociada al ámbito previsional que posean otros organismos públicos, los que estarán obligados a proporcionarlos. En tal caso, el tratamiento y uso de los datos personales que efectúen los organismos antes mencionados, quedarán dentro del ámbito de control y fiscalización de dichos servicios”.

Además, subraya que los organismos públicos que realicen esta solicitud “deberán guardar absoluta reserva y secreto de la información de que tomen conocimiento y abstenerse de usar dicha información en beneficio propio o de terceros”. De hecho, cualquier infracción en este ítem es considerada una vulneración grave al “principio de probidad administrativa”.

fuente : theclinic.cl

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *