NACIONAL

Anuncian postulaciones a taller de la Escuela de Líderes Políticas y Sociales del SernamEG para que mujeres aumenten su representatividad política a nivel país

2 Minutos de lectura

Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo 31 de mayo. Conoce los requisitos.

Esta semana se abrieron las postulaciones a la Escuela de Líderes Políticas y Sociales del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, a fin de promover el mejoramiento de habilidades para el ejercicio de los liderazgos de la diversidad de mujeres y con ello fortalecer su participación en todos los territorios.

La iniciativa, apoyada por la Consejera Regional (CORE) María Olea Rodríguez, cuenta con mil cupos para mujeres mayores de 15 años de todo el territorio nacional y la modalidad del taller será vía online.

En cuanto al curso, este tendrá una duración de 8 semanas continuas donde se abordarán diferentes tópicos:

  • Semana 1: módulo 0 –  Bienvenida a la Escuela, las mujeres seleccionadas reciben la bienvenida a la escuela y reciben información relevante respecto de su desarrollo y ejecución, además de ser habilitadas en el uso de la plataforma.
  • Semana 2: módulo 1 –  Participación Política y Social de las Mujeres, contexto histórico y contemporáneo.
  • Semana 3: módulo 2 –  Comunicación efectiva (oratoria, elaboración de discursos, etc.) y procesos de negociación en el ámbito político y social.
  • Semana 4: Taller práctico presencia regional. Se realiza uno en cada capital regional, la asistencia no es obligatoria.
  • Semana 5: módulo 3 – Uso y manejo de redes sociales para la promoción Política y Social de Lideresas.
  • Semana 6: módulo 4 –  Liderazgo y Trabajo en equipo (Resolución no violenta de conflictos en las organizaciones, inteligencia emocional desde una perspectiva de la neurociencia, etc.).
  • Semana 7: módulo 5 –  Desafíos para una incidencia efectiva en los espacios de toma de decisión en los procesos de participación política y social de las mujeres (Organizaciones funcionales y territoriales, culturales, deportivas, académicas, entre otras)
  • Semana 8: módulo 6 –  Género y la Gestión del Riesgo en Desastres, para el apoyo en la prevención y la gestión de las emergencias y desastres.

Para postular al curso haz clic aquí y el principal requisito es que las postulantes se registren con un correo electrónico activo, debido a que a través de esa modalidad se informará sobre el estado de selección y desarrollo de la escuela.

Las mujeres interesadas en el taller podrán inscribirse hasta el próximo 31 de mayo.

Sigue a Tus Noticias en 
Tus Noticias – Síguenos en
Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *