INTERNACIONAL

Rusia dice tener pruebas que vinculan a Ucrania con atentado

1 Minutos de lectura

Las autoridades rusas detuvieron a un nuevo presunto implicado en el ataque, que habría financiado a los terroristas con dinero de nacionalistas ucranianos.

El Comité de Instrucción Ruso informó este jueves la detención de otro posible implicado en el atentado del pasado viernes en la sala de conciertos Crocus City Hall, que dejó 143 muertos. “Ha sido identificado y detenido otro sospechoso que participó en el financiamiento de los terroristas”, señala la nota oficial.

Según el Comité de Instrucción, Rusia tiene a su disposición “datos confirmados” de que los autores del ataque terrorista recibieron “importantes cantidades de dinero y criptomonedas desde Ucrania” para preparar el crimen.

Las pruebas de la conexión de los autores del ataque a la sala de conciertos moscovita con nacionalistas ucranianos se obtuvieron “como resultado del trabajo con los terroristas detenidos, el estudio de los dispositivos técnicos que se les incautaron y el análisis de información sobre sus transacciones financieras”.

Esta semana, la Justicia ya dictaminó prisión preventiva para otros ocho presuntos implicados en el atentado. Los sospechosos del crimen fueron imputados con cargos de terrorismo y pueden afrontar cadena perpetua.

Rusia ha admitido que el atentado en las afueras de Moscú fue perpetrado por islamistas pero insiste en buscar una “huella ucraniana”.

Frente a las nuevas acusaciones rusas contra Ucrania, la Casa Blanca respondió calificando a los líderes rusos de “vendedores de estiércol” por seguir intentando establecer el vínculo. “Mi tío solía decir (…) que los mejores vendedores de estiércol a menudo llevan sus muestras en la boca. Los funcionarios rusos parecen ser bastante buenos vendedores de estiércol”, dijo a periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, denunciando una “propaganda sin sentido” por parte de Rusia.

DW edición Tus Noticias – Síguenos en

Tus Noticias – Síguenos en
Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Los radares de 360 millones de euros que están en el centro de las denuncias de corrupción en Bolivia

4 Minutos de lectura
El presidente boliviano Rodrigo Paz eligió un ejemplo muy concreto para ilustrar lo que describe como un desfalco de más de 15.000 millones…
COLUMNAINTERNACIONALOPINIÓN

¿Paz en Medio Oriente?

2 Minutos de lectura
Por Rafael Rosell Aiquel, Experto en Medio Oriente y Rector Universidad del Alba. La mediación estadounidense en Medio Oriente, lejos de entregar…
INTERNACIONAL

Comienza Congreso Futuro Iberoamericano 2025

2 Minutos de lectura
Madrid fue sede de la primera edición europea del Congreso Futuro Iberoamericano, encuentro que reunió a referentes de la ciencia, la política…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *