REGIONALSALUD

Posta Rural de Coya de Salud Machalí se certificó en Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitario

2 Minutos de lectura

El establecimiento logró un destacado porcentaje en la certificación que realizaron profesionales del Servicio de Salud O’Higgins, en modelo MAIS.

Con la satisfacción del trabajo bien hecho estaban este martes todos los integrantes del equipo de la Posta de Salud Rural de Coya, tras lograr la certificación en el Modelo de Atención Familiar y Comunitario MAIS. El establecimiento no logró acreditarse el año pasado, pero esto no fue un impedimento para revertir este 2023 estos resultados. Fue así como el recinto obtuvo la certificación con un 84%.

Al respecto, Cecilia Aravena, jefa del departamento de Desarrollo y Gestión del Modelo de Atención y Calidad del Servicio de Salud O´Higgins destacó que “la posta de Coya postuló el año pasado y no pudo certificar por un par de ejes, lo que frustró mucho al equipo de salud, es por ello que quisieron sobresalir este año y dedicaron todo su esfuerzo en superar los déficit. Los puntajes fueron muy sobresalientes y todos muy similares entre sí, lo que significa que trabajaron en equipo, de manera coordinada y armónica. Fue una jornada impecable que contó con todos los medios de verificación que solicitamos. Esperamos que este resultado sea el inicio de una mantención y una mejora en los aspectos que quedaron en déficit”, sostuvo la profesional.

Cabe recordar que el Modelo de Atención Integral de Salud de carácter Familiar y Comunitario, comprende que la atención de salud debe ser un proceso integral y continuo. El modelo prioriza las actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y se preocupe de las necesidades de salud de las personas y comunidades, entregándoles herramientas para su autocuidado.

En esta línea, la Dra. Sandra Arena, encargada de la posta de salud rural de Coya, puntualizó que “esta certificación corona el trabajo de todo un equipo. Todos los encargados de ejes pudimos llevar acciones para poder proteger la salud de la comunidad, en cuanto a la promoción y prevención. Ha sido un trabajo enorme de más de un año. Este es nuestro segundo proceso de certificación y haber logrado esta certificación con un porcentaje importante es muy loable porque somos un equipo pequeño. Estamos muy felices porque es el reconocimiento al trabajo que se tiene que seguir, este es el inicio de mantener este sistema de salud familiar en el cual creemos y queremos mantener en el tiempo”, finalizó.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads

Noticias relacionadas
REGIONAL

Invertirán más de $10 mil millones en renovar acceso vial al aeródromo de archipiélago Juan Fernández

2 Minutos de lectura
La Dirección de Aeropuertos inició la licitación de las obras que posibilitarán que se pueda contar con un camino pavimentado para acceder…
REGIONAL

Entregan declaración de reserva de aguas a comunidades de la región de Los Lagos

2 Minutos de lectura
Estas reservas permitirán a las comunidades de Futaleufú, Cochamó y Palena, que viven en torno a la agricultura y ganadería familiar, la…
POLICIALREGIONAL

Aduanas descubre 44,8 kilos de pasta base ocultos en compartimentos especiales de automóvil

1 Minutos de lectura
El procedimiento fue realizado en la Avanzada Aduanera de El Loa, en el límite de las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Apoyados…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *