REGIONAL

EFE Sur reactivó funcionamiento del Puente Ferroviario del Biobío tras sistema frontal

1 Minutos de lectura
Durante el lunes 21 se registró la caída de 6 mil metro cúbicos, lo que activó el protocolo de suspensión del servicio

Pasado el mediodía, la Empresa de Ferrocarriles del Estrado del Sur (EFE Sur) reactivó el funcionamiento del Puente Ferroviario del Biobío, por lo que retomará los servicios habituales de transporte de pasajeros y de carga entre Concepción y San Pedro de la Paz.

Esto, luego de que el pasado 21 de agosto se activara el protocolo de seguridad operacional para suspender los servicios que transitan sobre el viaducto, a causa de la crecida del río Biobío, el que sobrepasó los 6 mil metros cúbicos por segundo del caudal, lo que afectó  el normal funcionamiento del desplazamiento de trenes. La jornada del martes, además, se registró la caída de 9 mil 900 metros cúbicos por segundo, razón por la que se mantuvo la medida.

Pese a la importante caída de agua, la empresa afirmó que se realizó la “revisión de los sensores habilitados en el puente” y que “no se detectó ninguna anomalía en las cepas”. En dicha supervisión se aplicó pruebas dinámicas, que constituyen parte del protocolo recuperación operacional, a fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y de los trabajadores de EFE Sur.

El gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández indicó que “hoy tenemos buenas noticias, ya que las condiciones del caudal nos permiten abrir al tránsito de trenes el Puente Ferroviario de forma segura”. Asimismo agradeció “la colaboración que han mantenido nuestros pasajeros durante estos días de suspensión de servicio del Biotren”.

En tanto, la entidad habilitó buses de acercamiento entre las estaciones Juan Pablo II y Concepción para los cerca de 40 mil pasajeros que a diario utilizan el Biotren como medio de transporte.

Por Sebastián Muñoz Soriano


Noticias relacionadas
REGIONAL

Exigen que no se detenga el proyecto de nuevo ascensor en el Cerro Arrayán

2 Minutos de lectura
Esta mañana, en un punto de prensa realizado en calle Bustamante, donde antiguamente se ubicaba el acceso al ascensor del Cerro Arrayán,…
REGIONAL

Sanghee Kim, la primera mujer directora del Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea

4 Minutos de lectura
Hace nueve años, un 26 de febrero del 2016, fue inaugurado el Centro de Cooperación Antártica Chile-Corea en dependencias del Instituto Antártico…
REGIONAL

Gobierno inaugura establecimientos por más de $12 mil 800 millones para fortalecer la educación pública en Arica y Parinacota

3 Minutos de lectura
Las obras de la Escuela Pampa Algodonal del Valle de Azapa y del Jardín Infantil El Alto, ubicado en el mismo sector…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *