NACIONAL

ANFP impondrá sanciones de hasta 18 años tras tragedia en el Monumental: más de 20 hinchas serán excluidos de los estadios

2 Minutos de lectura

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, detalló las primeras sanciones luego de los incidentes ocurridos en el estadio Monumental. Se implementarán prohibiciones de ingreso a los estadios tanto en Chile como a nivel internacional.

El presidente de la ANFPPablo Milad, confirmó las primeras sanciones que se impondrán a los responsables de los violentos incidentes ocurridos hace algunos días en el estadio Monumental. En declaraciones hechas a la salida del Ministerio de Seguridad Pública, Milad reveló que más de 20 personas serán castigadas con prohibiciones de ingreso a los estadios que podrían extenderse hasta 18 años.

El dirigente detalló que la prohibición promedio será de 12 años, y recalcó que, en muchos casos, algunos de los infractores son menores de edad. Las sanciones no solo afectarán a los estadios nacionales, sino que también se buscará implementar estas restricciones a través de la Conmebol, para impedir que los hinchas sancionados puedan asistir a partidos internacionales de sus equipos.

Milad explicó que los incidentes fueron relacionados con una serie de delitos como destrucción de propiedad públicavandalismo y ingreso a la cancha, lo que llevó a la toma de medidas más estrictas. “Muchos son menores de edad, y algunos tienen prohibición de 18 años, otros de 6 y otros de 12 años, dando un promedio general de 12 años de prohibición de ingreso a los estadios”, indicó el presidente de la ANFP.

Implementación del Registro Social de Hinchas y medidas de seguridad

En cuanto a la implementación del Registro Social de Hinchas, Milad adelantó que el proceso de inscripción comenzará en mayo. La idea es que todos los asistentes a los partidos de la Primera División estén registrados, y que las empresas encargadas de la venta de boletos integren sus sistemas con la base de datos centralizada de la ANFP, que actualmente cuenta con casi 600.000 personas inscritas voluntariamente.

“Nosotros hemos planificado contar desde mayo con este proceso”, comentó Milad, y recordó que las tiqueteras deben completar el proceso de vinculación al registro para agilizar la inscripción.

Por último, el presidente de la ANFP habló sobre las medidas de seguridad para evitar nuevos incidentes. Se implementará un anillo de control previo a los accesos de ciertos partidos, a unos 300 o 400 metros de las puertas del estadio, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir el riesgo de situaciones violentas.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *