NACIONAL

Sernac emitió alerta por leche Nido falsificada comercializada en ferias libres y minimarkets de las regiones Metropolitana y Valparaíso

3 Minutos de lectura

El caso fue remitido al Ministerio Público a fin de hacer el retiro definitivo de los productos falsificados.

Este martes, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) alertó junto a Nestlé la comercialización de leche Nido en formatos “doypack” que la marca no posee y que fue encontrada a la venta al público en ferias libres y minimarkets de la zona central del país, específicamente en las regiones Metropolitana y Valparaíso.

Desde el Servicio destacaron en un comunicado que la denuncia la realizó la misma marca y que “los productos falsificados se presentan en formato ‘doy pack’ de 700 gramos y 1 kilo, etiquetados como ‘Nestlé Nido Entera’, supuestamente elaborados en las fábricas de Cancura y Llanquihue. Sin embargo, estos formatos no forman parte del portafolio de Nestlé, y las características del empaque, como la presencia de una parte transparente, no corresponden a los estándares de calidad de la empresa”.

Asimismo, desde el Sernac advierten que el consumo puede ser riesgoso, “especialmente preocupante dado que la leche puede ser consumida por niños, niñas y adolescentes, quienes son más vulnerables a los efectos nocivos de productos alimenticios ilegales”.

En ese aspecto, el Director Nacional del Sernac, Andrés Herrera dijo que “nos encontramos frente a un hecho completamente grave y de carácter delictual, porque al amparo de marcas reconocidas y cuyos procesos de producción, traslado y comercialización deben respetar garantías mínimas de seguridad alimentaria, se pretende engañar a los consumidores”, entre ellos a menores de edad.

Además, Herra solicitó a los consumidores del producto adquirirlos a través del comercio formal, así como a prestar atención al lote de producción, fecha de fabricación y expiración que permitan reconocer al producto como “real”,

En tanto, el director del Sernac pidió a los consumidores reportar las posibles falsificaciones de leche Nido a través de la plataforma web.

Cabe destacar que durante la semana pasada se alertó la falsificación del café Nescafé, el que también se habría vendido en formato ‘doypack’ a un costo menor en ferias libres y minimarkets. 

Declaración pública Nestlé

Tras cuadrarse con el Sernac, Nestlé emitió un comunicado en el que advierten que “hemos sido alertados de la comercialización en ferias libres y establecimientos comerciales, principalmente de la Región Metropolitana y Valparaíso, de un producto de origen desconocido en envase tipo “doypack” de 700 grs y 1 kilo, que se identifica como leche “Nestlé Nido Entera”, mediante una etiqueta con el logo y colores de la marca, donde se señala que se elabora en nuestras fábricas en Cancura y Llanquihue, Chile”.

Agregan que “el referido producto es a todas luces un producto falsificado, el cual considera diferentes elementos que hacen evidente la no correspondencia a un producto elaborado por Nestlé, siendo el más llamativo sus formatos (700 gramos y 1 kilo) y envases (ambos se distinguen por tener una zona transparente donde se puede apreciar su contenido, lo cual afecta su conservación y calidad), los cuales no son parte de nuestro portafolio. Los productos oficiales de Nido se pueden encontrar en el siguiente enlace”.

En ese sentido, Nestlé apuntó a que debido a “lo anterior, alertamos a los consumidores del potencial riesgo para la salud, de este producto falsificado, dado que se desconoce su contenido, así como las condiciones de almacenamiento, vaciado y envasado, por lo cual existe la posibilidad de contaminación física, química, microbiológica y/o alergénica”.

Sobre el engaño, la marca reportó el caso a las autoridades pertinentes, mientras que los consumidores son los principales afectados, pues son “quienes creen estar comprando un producto fabricado por Nestlé Chile bajo los altos estándares de calidad y sabor que nos caracteriza hace 90 años en el país”.

Por eso desde Nestlé pidieron a las y los usuarios del producto a contactarnos a nuestros canales de comunicación por medio del teléfono 800213006 o al correo serviciosalconsumidor@cl.nestle.com.

Finalmente el caso quedó a disposición del Ministerio Público, quienes ya poseen todos los antecedentes de la leche falsificada, a fin de retirarlos de manera definitiva del mercado.

Sigue a Tus Noticias en
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
NACIONAL

Gustavo Gatica tras nuevos videos de Claudio Crespo: “Mi caso tiene que ver con un pueblo que exige justicia”

1 Minutos de lectura
El joven que perdió la vista durante el estallido social condenó las imágenes que muestran la violencia del exteniente coronel de Carabineros,…
NACIONAL

Claudio Crespo: las brutales agresiones del exteniente coronel registradas por su propia cámara

1 Minutos de lectura
El excarabinero, imputado por dejar ciego a Gustavo Gatica, quedó registrado en nuevos videos ejerciendo violencia física, profiriendo amenazas y usando armamento…
NACIONAL

Diputado Ilabaca respalda opción presidencial de Jeanette Jara ante “encrucijada” socialista por primarias

1 Minutos de lectura
El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) respaldó la opción de Jeannette Jara como precandidata mientras el PS resuelve su posición tras la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *