NACIONAL

Senadores de derecha criticaron candidatura presidencial de José Antonio Kast

1 Minutos de lectura

La semana pasada el líder del Partido Republicano confirmó su candidatura en el programa Estadio Nacional de TVN.

Luego de que José Antonio Kast confirmara que irá por una tercera carrera por el sillón presidencial, líderes políticos cercanos al Partido Republicano, se refirieron al anuncio, el que se enmarca dos años antes de los comicios en 2025.

El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI) dijo que hay una obsesión chilena “de adelantar las carreras presidenciales me parece un error, sean del sector que sean”.

Esto, ya que “siento que hay demasiado problema y demasiada concentración de problemas actuales como para pensar en lo que va a pasar presidencialmente en dos años más”, dijo el parlamentario.

“Lo digo bien objetivamente, lo he sostenido de esa manera, no me pareció adecuado los dichos de Kast”, debido a “que las oposiciones, porque creo que hoy día estamos en un fenómeno bien especial, que para hablar de las oposiciones necesitamos llevar un solo candidato presidencial en dos años más para la elección pertinente”.

Desde RN, el senador Manuel José Ossandón criticó el anuncio y enfatizó en que “desatar una carrera presidencial a esta altura con lo que está viviendo la gente es entender nada”.

“La gente está aterrada por la delincuencia, le tiene miedo a la falta de crecimiento, a lo que está pasando en Chile. Y empezara hablar de una candidatura presidencial a esta altura a mí me parece absurdo”, expresó.

“Lo que pasó en el plebiscito demuestra que esto se fue al centro, Bachelet, etcétera, puede perfectamente en el futuro existir un presidente de una centroizquierda moderada o de una centroderecha moderada”, apuntó.

Dijo que “la gente está desesperada de que no puede salir de la casa y están hablando de candidatos presidenciales, nada que ver y que “por último Evelyn Matthei es un poquito más pudorosa”.

“Tuvo todo para hacer una Constitución y no fue capaz de liderar un equipo para llegar a un acuerdo, cuando tú tienes todas las herramientas, es porque la cosa anda mal y ahora es candidato presidencial y no fue ni siquiera capaz de llegar a un acuerdo para sacar una buena Constitución y nos farreamos todo el proceso de nuevo”, dijo Ossandón.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *