NACIONAL

¿Qué familias pueden solicitar el Subsidio de Arriendo?

2 Minutos de lectura

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) anunció un proceso especial de postulación al Subsidio de Arriendo. beneficio que consiste en un aporte temporal a la renta mensual que pagan las familias por residir en una vivienda.

A diferencia del proceso regular, las solicitudes de este llamado están destinadas para grupos que viven en comunas definidas como de “alto riesgo habitacional“.

En esta ocasión se otorgará un total de 3.000 subsidios, distribuyéndose entre cuatro regiones del país. Las familias socioeconómicamente más vulnerables, según el Registro Social de Hogares (RSH), recibirán al mes un copago mayor para el arriendo.

¿Quiénes pueden postular al Subsidio de Arriendo especial?

Las postulaciones al subsidio habitacional comenzaron este martes 7 de noviembre y estarán disponibles hasta el viernes 17 del presente mes.

Eso sí, las solicitudes pueden realizarlas exclusivamente las familias que residan en las siguientes regiones y comunas:

Región de Antofagasta

  • Antofagasta

Región Metropolitana

  • Lampa
  • Colina
  • Cerro Navia
  • Puente Alto
  • Cerrillos
  • Santiago
  • Estación Central
  • Peñalolén
  • Pedro Aguirre Cerda
  • Recoleta
  • Quinta Normal
  • La Pintana
  • San Bernardo
  • La Florida
  • Pudahuel
  • Independencia
  • Lo Espejo
  • Quilicura

Región de Tarapacá

  • Alto Hospicio
  • Iquique

Región de Valparaíso

  • Viña del Mar
  • Valparaíso
  • San Antonio
  • Cartagena
  • Quilpué
  • Villa Alemana

La acreditación de la residencia en alguna de estas comunas de “alto riesgo habitacional” se efectuará mediante la cédula de identidad y los datos inscritos en el RSH. En caso de que la persona no tenga su Registro actualizado, podrá presentar un certificado de residencia.

En estos días en que el proceso estará abierto, las familias deben hacer su postulación presencialmente en las oficinas de los Servicios de Vivienda y Urbanización —más conocidos como Serviu— ubicadas en las respectivas regiones.

Tendrán más posibilidades de adjudicarse el Subsidio de Arriendo las familias que reúnan las condiciones establecidas por los factores de puntaje. Por ejemplo:

  • Por familia monoparental (postulante es madre o padre soltero, divorciado o viudo y tiene a su cargo hijos de hasta 18 años, incluidos los que los cumplen en 2023, que vivan con ella/él y a sus expensas): 20 puntos.
  • Por cada integrante familiar entre 6 y 18 años: 10 puntos.
  • Por cada integrante familiar mayor de 60 años: 10 puntos.
  • Riesgo habitacional (residir en comuna de alto riesgo habitacional):
  1. 60 puntos si reside en Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana, Lampa, Colina, Cerro Navia, Santiago y Estación Central.
  2. 30 puntos si reside en Cartagena, San Antonio, Puente Alto, Cerrillos, Peñalolén, Pedro Aguirre Cerda, Recoleta, Quinta Normal, La Pintana, San Bernardo, La Florida, Pudahuel, Independencia, Lo Espejo y Quilicura.
  • Riesgo de amenaza (residir en comuna donde más de la mitad de los campamentos se encuentran en riesgo de amenaza de desastre): 5 puntos si corresponde a Antofagasta, Cerrillos, Cerro Navia, Colina, La Florida, Lampa, Puente Alto y Recoleta.

Se aceptarán a familias que estén dentro del 70% de vulnerabilidad socioeconómica en el RSH, siendo los grupos de hasta el 40% los que se adjudicarán más subsidios.

Noticias relacionadas
NACIONAL

Estudio ubica a Bomberos como la institución que mayor confianza genera en la ciudadanía

2 Minutos de lectura
El informe elaborado a propósito de los 160 años del Cuerpo de Bomberos de Santiago muestra que la percepción positiva respecto de…
NACIONAL

Registro Social de Hogares: Estos son los bonos que puedes recibir si estás en el 60% más vulnerable

1 Minutos de lectura
El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema de información cuyo objetivo es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio…
NACIONAL

Gobierno insta a sectores políticos a concretar un pacto fiscal para financiar las materias de seguridad

1 Minutos de lectura
El subsecretario Monsalve aclaró que cuyo pacto permitiría profesionalizar a la PDI y relevarían las labores administrativas de Carabineros. Tras la muerte…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *