INTERNACIONAL

Primera gira presidencial a Argentina: El nuevo camino de Chile en sus relaciones exteriores

2 Minutos de lectura

En medio de algunas polémicas, desde este 3 al 5 de abril se concretará la primera gira presidencial del mandatario, Gabriel Boric, a Argentina. Un encuentro que da las primeras señales en materia de relaciones exteriores del nuevo gobierno chileno y que espera establecer colaboraciones concretas entre países vecinos. 

“Basta de mirar con distancia a nuestros países vecinos”, fue una de las tantas frases que marcaron el discurso del presidente Gabriel Boric, en medio de la ceremonia de cambió de mando celebrada este pasado 11 de marzo. Una que agarró vuelo justamente con el posterior anunció del mandatario, acerca de su primer viaje al exterior, el cual siguiendo con viejas tradiciones, realizará a nuestro vecino trasandino Argentina. 

Esta decisión que da muestra de la intención del mandatario de mejorar las actuales relaciones exteriores con los países limítrofes, también busca que esta se pueda centrar en la creación de una agenda bilateral que se enfoque en desarrollar nuevos acuerdos en común entre países y no en viejas rencillas. 

Es por ello que este próximo encuentro entre Boric y el mandatario argentino, Alberto Fernández, marca altas expectativas en relación a la política exterior que seguirá la administración chilena y su futuro manejo, sin embargo, también se dará luego de un episodio de críticas, realizadas por parte de algunas autoridades y ex autoridades trasandinas hacia la Ministra del Interior de Chile, Izkia Siches, a raíz de que esta  hiciera uso del término “Wallmapu” en medio de sus discursos.

Una situación que si bien puso de manifiesto el conflicto que ambos países mantienen aún con sus pueblos originarios, logró disiparse por la explicación que posteriormente entregó Siches a los políticos argentinos que rechazaron sus dichos y también las disculpas que consideró correspondientes por no haber sido lo suficientemente clara. Aún con este pequeño foco de discrepancia, el panorama que se prevé para la visita del presidente Boric a Argentina continúa tranquilo y prometedor gracias a la, hasta ahora, buena relación que han demostrado tener ambos mandatarios. 

Para esta importante cita, que además se realizará en medio de la conmemoración de un nuevo aniversario del “Abrazo de Maipú”, fecha simbólica para ambas naciones, el presidente chileno ha preparado una gran comitiva que le acompañará en las diversas negociaciones. Desde el gobierno, acompañan principalmente al jefe de Estado la actual canciller; los ministros/as de Defensa, de Energía, de la Mujer y Equidad de Género, de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, quien no se ha encontrado exenta de críticas por su nombramiento en el puesto. Además de también contar con la presencia de otros funcionarios del poder ejecutivo, legislativo y judicial, e incluso del mundo empresarial. 

La instancia espera levantar la cooperación entre ambos países, pero con acuerdos que lleven a acciones concretas y que abarque mucho más que solo materia económica de intercambios comerciales, sino que también llegue a ámbitos como la cultura, “algo que compartimos con Argentina y donde tenemos muchísimo que aprender el uno del otro”, señaló el presidente Boric a la prensa durante el anunció de la visita. 

Este viaje, que no contará con la participación de la Primera Dama, Irina Karamanos, quien se quedará en Santiago a liderar una serie de reuniones de directorio con seis organizaciones, tiene presupuestada la llegada del presidente Gabriel Boric a Buenos Aires este 3 de abril y una estadía que finalizará en la simbólica fecha del 5 de abril, donde se espera se logré concluir un largo periodo de tensión y enemistad en pos de un futuro mejor para sudamérica.

Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Las ventas de trigo en Argentina se estancan mientras los agricultores esperan las elecciones y las lluvias

2 Minutos de lectura
Aseguran que la baja en las ventas se debe a la incertidumbre política, mientras el país trasandino atraviesa la peor sequía, la…
INTERNACIONAL

Boric en la ONU: “Un golpe de Estado nunca es evitable”

3 Minutos de lectura
El mandatario abordó la conmemoración de los 50 años del Golpe en Chile, denunció la persecución política en Nicaragua, trató el conflicto…
INTERNACIONAL

La megaoperación del gobierno de Venezuela para controlar la base de operaciones del crimen organizado

6 Minutos de lectura
Al menos 11 mil uniformados, entre policías y militares, ingresaron en la cárcel venezolana de Tocorón en la madrugada de este miércoles….
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *