NACIONALREGIONAL

Autoridades se reúnen para analizar estrategias de prevención del delito en la RM para este 2025

2 Minutos de lectura

En la instancia, el Gobernador pidió poner urgencia al proyecto de ley que entrega facultades a los Gobiernos Regionales en prevención del delito y seguridad.

Evaluar las condiciones de seguridad de la Región Metropolitana y delinear las medidas y acciones que se llevarán a cabo durante 2025, fueron algunos de los objetivos de la reunión que sostuvieron, la mañana de este jueves, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego y la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao. En el encuentro también se discutió la necesidad de entregar urgencia al proyecto de ley, que aún se encuentra en el Congreso Nacional, que entrega facultades a los Gobiernos Regionales en prevención del delito y seguridad.
Respecto al segundo punto, el Gobernador de Santiago señaló que: “Es bastante incomprensible que en medio de la crisis de seguridad que estamos viviendo, los Gobiernos Regionales que estamos invirtiendo grandes sumas de dinero, en el caso de Santiago $158 mil millones en prevención del delito, no tengamos facultades en seguridad. Hoy día hemos avanzado con la Subsecretaria en ver cuándo y cómo se le puede poner urgencia a este proyecto de ley, para que, de una vez por todas, los Gobiernos Regionales estemos sentados en la mesa de la prevención del delito y la lucha contra la criminalidad”, concluyó.
Por otra parte, en la reunión también se abordó el trabajo colaborativo de ambas instituciones en materia de tecnología, innovación e inteligencia artificial. En este sentido, se expusieron los avances del Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA), que está desarrollando el Gobierno Central para desbaratar a las bandas criminales a través de la inteligencia artificial, y cómo está iniciativa se complementa con las acciones que el Gobierno de Santiago ha financiado a nivel regional en esta línea.
Sobre lo anterior, la subsecretaria Leitao señaló que: “El Gobierno tiene una estrategia para enfrentar el tema de seguridad con varios componentes. Y un componente fundamental de esta estrategia es la articulación y colaboración con los gobiernos regionales y con los municipios de cada una de las regiones para poder desarrollar acciones de control, pero también preventivas. Tenemos que fortalecer ese rol preventivo de los gobernadores y poder con ello trabajar de manera más coordinada y colaborativa en las distintas tareas que nos hemos propuesto”.
Por último, ambas autoridades resaltaron la importancia de elaborar acciones concretas, coordinar esfuerzos y potenciar a las diferentes instituciones para resguardar la seguridad en esta época de fin de año.


Noticias relacionadas
PORTADAREGIONAL

Autoridades encabezan entrega de equipamiento de seguridad electrónica para controles en accesos a cárceles

3 Minutos de lectura
 El proyecto incluye analizadores de sustancias, escáner corporal de rayos X entre otros. En el marco del fortalecimiento en materia de seguridad, de…
PORTADAREGIONAL

Ministerio de Obras Públicas anuncia importantes inversiones para la Región del Biobío por cerca de 300 mil millones de pesos

2 Minutos de lectura
En el marco de la visita del Presidente de la República a la región, se destacó que este año el presupuesto para…
NACIONAL

Piden a familias Allende, Aylwin y Piñera donar casas y anuncia proyecto para liberarlas de impuesto a las donaciones

1 Minutos de lectura
La iniciativa aparece desde el congreso luego de la fallida compra de la casa del ex presidente Allende. El diputado Jaime Mulet…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *