NACIONAL

Polémica en campaña: Juan Sutil afirma que la era de Pinochet “no es una dictadura”

1 Minutos de lectura

Sin ser consultado, el estratega del comando de Evelyn Matthei defendió el formato del régimen y aseguró que no fue una dictadura porque “las dictaduras se perpetúan en el poder”. Su frase provocó duras críticas desde la centroizquierda.

En plena carrera presidencial, Juan Sutil, estratega del comando de Evelyn Matthei, desató una fuerte controversia al declarar públicamente que el régimen de Augusto Pinochet “no es una dictadura”. Según sus palabras, no puede calificarse como tal porque “las dictaduras se perpetúan en el poder”, mientras que en Chile existió una transición democrática.

La afirmación fue realizada de forma espontánea durante una entrevista televisiva, sin que mediara una pregunta directa sobre el tema. De inmediato, provocó un rechazo transversal, particularmente desde el sector oficialista. La candidata Jeannette Jara acusó a Sutil de relativizar un periodo que violó los derechos humanos y consolidó profundas desigualdades en el país.

Sutil defendió su postura afirmando que el régimen chileno terminó mediante un proceso institucional, a diferencia de otras dictaduras que sólo cesan por colapsos o levantamientos armados. Posteriormente, reafirmó su compromiso con la democracia, sin matizar su declaración inicial ni ofrecer disculpas.

El episodio vuelve a instalar en el debate público la discusión sobre la memoria histórica y la interpretación del pasado reciente, con miras a una elección presidencial cada vez más polarizada.

Noticias relacionadas
EDUCACIÓNNACIONAL

U. Central otorga Medalla Fundadores a contralora Dorothy Pérez en celebración de aniversario 43

1 Minutos de lectura
La distinción fue entregada por el Presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva y el Rector Santiago González en la ceremonia realizada…
EDUCACIÓNNACIONAL

Michelle Bachelet recibe Doctorado Honoris Causa de la UNAM

2 Minutos de lectura
La expresidenta fue galardonada en la Casa Central de la Universidad de Chile, lugar hasta el que llegaron las autoridades de la…
DENUNCIASNACIONAL

SERNAC inicia procedimiento compensatorio por filtración de datos

1 Minutos de lectura
Se trata del primer Procedimiento Voluntario Colectivo originado a partir de una gestión directa de una asociación de consumidores. . La Organización…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *