NACIONALTECNOLOGIA

Planta Solar “Cerro Dominador” realiza exitosa sincronización al sistema eléctrico chileno

2 Minutos de lectura

La planta de Concentración Solar de Potencia Cerro Dominador realizó hoy de manera exitosa su sincronización al sistema eléctrico chileno, lo que constituye el inicio de la contribución del Grupo para acelerar la descarbonización de Chile. 

“Estamos orgullosos de este nuevo hito en el desarrollo de nuestro proyecto. Haber comenzado a entregar electricidad al Sistema Eléctrico Nacional da muestra de la realidad y los beneficios de la tecnología CSP. Sabemos que el ingreso de una tecnología nueva al país es una gran responsabilidad, por eso desde un principio hemos extremado todas las medidas para que la integración de esta nueva planta a la red eléctrica del país sea exitosa. Por ello hemos elaborado un plan que se desarrollará por etapas, comenzando con la sincronización, para luego ir aumentando en forma segura y progresiva la energía inyectada al sistema”, explicó Fernando González, CEO de Cerro Dominador.

El proyecto, que se ha convertido en uno los más emblemáticos de las energías renovables del país y el continente, está ubicada en la Región de Antofagasta. A diferencia de otros proyectos, este sistema no utiliza paneles fotovoltaicos, sino que una serie de 10.600 espejos (heliostatos), cada uno de 140 m2 de superficie, que reflejan la luz del sol concentrando el calor en un receptor ubicado en lo alto de la torre, a 250 metros. Por ese receptor circulan sales fundidas que, luego de absorber el calor y llegar a temperaturas de más de 560 grados, son almacenadas en grandes estanques, para ser utilizadas luego en la generación de electricidad mediante una turbina de vapor.

Este novedoso sistema de almacenamiento la planta puede producir energía durante las 24 horas del día, no solo en las horas de sol. Además, será capaz de evitar la emisión de cerca de 640.000 toneladas de CO2 al año y abastecer a una ciudad de 380.000 hogares aproximadamente.

Desde Cerro Dominador explican que en los próximos meses la planta CSP entregará energía de manera gradual y por etapas a la red. “La Sincronización da inicio a la primera fase. Luego pasaremos a la segunda fase, que es la de calibración de la operación, donde estaremos haciendo un ajuste detallado de los diferentes sistemas y realizaremos las pruebas de aceptación definitiva de la planta. Finalmente esperamos terminar la última fase con una operación consistente con los requerimientos del Coordinador Eléctrico Nacional”, comentaron.

“Estamos muy satisfechos de poder dar este gran paso hacia la descarbonización. Para poder lograr los objetivos de carbono neutralidad establecidos por Chile, es necesario incorporar más plantas renovables que entreguen los mismos atributos de flexibilidad y confiabilidad que las plantas que se retiran. Con esto se demuestra finalmente que la tecnología CSP ha llegado para quedarse”, puntualizó González.

El proyecto fue construido por el Consorcio formado por Acciona-Abengoa.

Noticias relacionadas
NACIONALPORTADA

Vocera de BAFONA desmiente vínculos con Oposición al gobierno de Boric

5 Minutos de lectura
La líder fue cuestionada tras difundirse una fotografía junto al diputado Johannes Kaiser, la que fue eliminada de la plataforma Instagram. Esta…
NACIONAL

Corte de Apelaciones confirmó sobreseimiento definitivo de alcalde Jadue por el denominado “Caso Inmobiliario”

2 Minutos de lectura
“Hemos actuado apegados a la ley”, señaló el jefe comunal de Recoleta. Durante este miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó…
NACIONALPORTADA

Consejo Constitucional aprobó eliminar el pago de contribuciones a vivienda principal

3 Minutos de lectura
Pese a los cuestionamientos hacia Chile Vamos, los representantes apoyaron la iniciativa y contaron solo con tres abstenciones del sector. La tarde…
Potencia a tu equipo con InHype

[mc4wp_form id="17"]

Agregue texto para explicar los beneficios de
la suscripción en sus servicios.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *